OSCAR DE GREGORIO

Por Convocatoria el 17-11-2024

LA VERDADERA MEMORIA HISTORICA : EL HOMENAJE A LOS HÉROES MONTONEROS 

UN 16 DE NOVIEMBRE DE 1977 CAE OSCAR DE GREGORIO "EL SORDO SÉRGIO" UN ALTO OFICIAL DE LA ORGANIZACIÓN MONTONEROS 

"A este proyecto se entra de por vida"

A veces muchos compañeros de otras organizaciones, e incluso alguna vez de nuestra propia Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA me preguntan porque escribo y recuerdo solo de los caídos montoneros.
Porque no lo hago con otros de otras organizaciones.
Respondo que lo hago solo de los que yo conocí.
Apenas escribo sobre mis propias vivencias, solo eso.
No puedo aportar sobre lo que desconozco.

A veces yo mismo me asombro de cómo fue posible que la Historia me haya dado la oportunidad (aunque sea por horas o días) de conocer a algunos compañeros que hicieron y aportaron a la Lucha de Clases y a la lucha Antiimperialista en la Argentina como una de las experiencias que más lejos fueron en el intento de tomar el Poder y construir una Sociedad sin explotadores ni explotados.

Uno de esos enormes compañeros fue "el Sordo Sergio" de quién durante años jamás supe su nombre.

A fines de 1972 la lucha de Clases en Argentina venía en ascenso, era imparable por más que las distintas Dictaduras desde 1955 hicueran lo imposible para abortarla.
Hacia dos o tres años que en la opulenta y turística Ciudad balnearia de Mar del Plata algunos jóvenes casi adolescentes veníamos intentando conectarnos con FAR o Montoneros después de la experiencia en las Fuerzas Armadas Peronistas, las gloriosas y legendarias FAP.

La lucha de Clases también se libraba dentro del Peronismo en términos sangrientos.  
Mar del Plata fue una Ciudad donde la sangre corrió desde temprano en esa disputa. 
Pero en ese tiempo muchos aún ni siquiera teníamos definido las categorías de "Lucha de Clases" al menos en el sentido que hoy la definimos en Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA.
Sea por las características de la Guerra Revolucionaria en esos años donde mi generación asumió sin chistar y con orgullo continuar lo que iniciaron la generación de nuestros padres y abuelos. Lo que suele llamarse "continuidad histórica".
Sea por misticismo, sea por algo de ingenuidad y una moral a prueba de balas, se solía creer que la burocracia política y sindical peronista, los capitalistas e imperialistas dentro del Peronismo eran una especie de "malos" algo así como "los traidores".
Y obviamente nosotros sin ninguna duda éramos los "buenos".
Lloramos entonces nuestros caídos y no dudabamos en vengarlos de inmediato.
Ese concepto de "buenos y malos", en muchos casos siguió hasta hoy.
Se suele aplicar mucho cuando se analiza el golpe de 1976, y también antes del golpe al Estado facista y genocida peronista de 1974/75.
Se reemplazaba (sin saberlo y sin mala fe, la más de las veces) el concepto de Lucha de Clases por un criterio de moralidad.
El golpe del 76 pasó así a ser una cuestión de hombres malos asesinando gente buena o que "nada habían hecho".
Las identidades de las Organizaciones Revolucionarias y de sus integrantes se reemplazaban por figuras y siluetas sin rostro, sin identidades políticas y sobre todo sin proyecto revoluciónario.
Durante décadas a partir de 1983 y sobre todo en Gobiernos peronistas se les metió eso en la cabeza a generaciones de jóvenes.
Los aguerridos combatientes y militantes que dieron vidas y libertades pasaron a ser "víctimas" tergiversando el objeto de sus luchas: alcanzar el poder para construir una sociedad sin explotadores ni explotados.

Por eso traigo ahora la figura en carne y hueso del Sordo Sergio. En este aniversario de su caída.

Este importante cuadro montonero ingresó pocas horas en nuestras impacientes y desaforadas vidas de fines de 1972.
Sergio (de quién nos enteramos que le decían "el Sordo", (aparentemente por un problema auditivo producto de una explosión) llegó con dos tipos más a Mar del Plata.
Tipos grandes y serios, unos viejos para esa época y sobre todo para nosotros.
Serían hombres que difícilmente pasarían los treinta años.
Unos ancianos para nosotros.

Mantuvimos una reunión, nos contaron lo que era Montoneros, las luchas que se venían, la estructura orgánica.
(Recordemos que aún no se había producido la fusión con las FAR). Y el proyecto político.
Obviamente se habló de la disputa con la derecha peronista y la burocracia política y sindical.
Eran tiempos del "luche y vuelve" y Montoneros debía ponerse a la cabeza en las luchas contra la Dictadura, ganar reconocimiento y prestigio en las masas y desarrollar la construcción organizativa para estar en condiciones de disputar el Poder en un futuro gobierno peronista.

La sangre de los caídos en Trelew estaba fresca aún.
Y así, con el esfuerzo de Trici (la heroica enfermera montonera de quién mucho hablamos) quien trataba de evitar que no dijéramos ni hiciéramos cagadas en esa reunión que cambiaría nuestras vidas para siempre (al menos la mía), se formalizó nuestro encuadramiento en los Montoneros.

Nunca más volví a ver al Sordo Sergio.
Sabíamos que era un alto oficial.
Nunca supimos su nombre hasta mucho más adelante.
Casi todos los chicos y chicas que estuvieron en esa reunión están muertos.
Cayeron combatiendo, cayeron secuestrados o murieron después.

Pero una frase final de Sergio nos golpeó como un masazo y efectivamente condicionó nuestras vidas.
Nos dijo:

"A este proyecto se entra de por vida"

Quedamos aterrados.
Jamás podemos abandonar la Organización??

Nos tranquilizó de inmediato.
Nos dijo que no se refería a los Montoneros sino al proyecto revoluciónario.
Abrazar el proyecto de luchar siempre por la revolución.
"Estén donde estén jamás dejen de luchar"
Y nunca más lo vimos.

Todos saben la relación que hace unos 20 años fui cultivando con el gran Comandante Montonero, el Pelado Perdía.
Muchos saben que solía tenerme cagando, que era un tipo muy crítico y en mi caso particular me marcaba la poca paciencia y reflexión que me acusaba carecer.
"Sos un gurka" me dijo una vez.
"Quien encuadró en la Organización un loco como vos???" me preguntó un día en medio de una movilización frente a la yuta armada hasta los dientes.
"El Sordo Sergio" le dije.
Quedó paralizado, no se movió, tuve que ayudarlo.
"Estoy vivo gracias al Sordo" me dijo.
Y me contó su terrible final: cayó herido, lo torturaron salvajemente los médicos del Hospital Militar del Ejército Argentino.
Le practicaron un ano contra natura en su herida de bala y se lo cerraron para que se infectara y murió con sufrimientos atroces.
Pero además Sergio tenía una cita con el Pelado y no la cantó.
Y conocía donde vivía el Pelado y no lo dijo.
Se banco los interrogatorios hasta morir.
Y ahí, en ese relato, el Pelado me dijo su nombre :  OSCAR DE GREGORIO 

Hoy Ángeles,  una gran compañera uruguaya del Movimiento 26 de Marzo publica una nota relatando con datos y detalles la caída del Sordo Sergio.

Suele ocurrir que nuestros héroes y mártires pasan de largo.
A veces las nuevas generaciones no registran ni tienen tendencia a registrar la Historia de luchas de nuestros pueblos.
Es entendíble.
Que ejemplo les damos para que lo hagan??
Otras veces los oportunismos, las miserias humanas y el tratar de ventajear algún puesto en algún futuro gobierno capitalista al fin, muestra como más importante internas que a pocos importan, o  condenas judiciales como si fueran estratégicas para la lucha de Clases y la lucha Antiimperialista.
Reconozco que en muchísimos casos hay buena fe y que realmente se cree con convicción cuasi religiosa en esas cosas.

Quizás por eso y mucho más, el recuerdo del Sordo Sergio me llegó desde una compañera uruguaya y no desde alguien de Argentina.
Yo no tenía ni idea de la fecha de su caída.
Es jodido cuando olvidamos a nuestro Jefes y mártires.

Las derrotas son así, implican dispersión, confusión, carencias de estudios y análisis.
Bajesas y altruismos.
Suele ocurrir.
Y puede pasar decenas de años hasta recomponer un proyecto revoluciónario.
No es fácil ni sencillo.
Y en ésos intentos se nos van muchas generaciones.

Me quedo con la frase del Sordo Sergio ese comandante montonero que apenas ví unas pocas horas siendo tan joven 

"A este proyecto se entra de por vida"

Eduardo Soares 
El Negro 
Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA





Quizás también te interese




¿Conocés a alguien a quien pueda servirle ésta nota? ¡Compartila!