Al cumplirse un nuevo aniversario de la desaparición forzada de Diana Alac, desde el Espacio de Género de Convocatoria Segunda Independencia, llamado “Las Dianas”, en honor a su inmenso legado como referente de las luchas reales y concretas, de las luchas colectivas, queremos homenajear y honrar a Diana, compañera y mujer luchadora. Vivió y peleó por una patria socialista, convencida de que la lucha revolucionaria era el único camino para construirla y sostenerla, no había medias tintas en aquellas épocas donde el nivel de conciencia del pueblo era tan elevado. Diana, junto a sus compañeras y compañeros, peleó convencida de que el único camino para abolir la explotación sin límites del Capitalismo para con el ser humano, y la tierra que habitamos, era haciendo la revolución.
Diana fue una mujer que luchó por la Liberación Nacional y una Patria Socialista en los años setenta, conformó la Rama Femenina de la Tendencia Revolucionaria y fue oficial de Montoneros.
En el marco del Rodrigazo organizó y condujo grandes luchas obreras protagonizadas por mujeres y hombres, en aquellas históricas jornadas de 1975, enfrentando al Gobierno de Isabel Perón y López Rega.
Para nosotras y nosotros no hay lucha sin organización política revolucionaria que las conduzca, para crear esa sociedad sin explotadores ni explotados con la que continuamos soñando como lo hizo Diana entregando su vida convencida de las razones por las que había que luchar.
De esa forma aun hoy nos demuestra, como lo hicieron tantas otras compañeras a lo largo de nuestra historia, que jamás mueren las combatientes que cayeron porque viven en la memoria de quienes seguimos su ejemplo y nos organizamos para luchar por la liberación nacional y social en la Argentina. Diana es ejemplo, Diana es semilla.
¿Conocés a alguien a quien pueda servirle ésta nota? ¡Compartila!