LAS LUCHAS POR EL TERRITORIO EN CUALQUIER LUGAR DEL MUNDO Y LA VIOLENCIA COMO METODOLOGÍA

Por Convocatoria el 09-10-2023

LAS LUCHAS POR EL TERRITORIO EN CUALQUIER LUGAR DEL MUNDO Y LA VIOLENCIA COMO METODOLOGÍA 



Las luchas o las guerras por la Liberación Nacional o por el territorio suelen ser largas, muy largas.
Con avances, retrocesos, derrotas, vueltas a empezar y así indefinidamente hasta la victoria final, la Victoria de las causas justas.

Las guerras nacionales y/o sociales suelen ser crueles e impiadosas porque se trata de luchar por un lugar, objetivo o necesidades de vida imperiosas.

Las luchas a qué nos referimos se manifiestan en temas básicos y el desarrollo y avance de la conciencia lleva a instancias superiores de organización y estas a mayores niveles de calidad en los enfrentamientos.

Esto fue siempre así, desde los judíos tropa de Moisés saliendo de Egipto, pasando por Espartaco, sean los Montoneros, Hamas, o las muchas organizaciones existentes y las que vendrán.

Las luchas nacionales Antiimperialistas o de clases siempre tienen esa evolución y están relacionadas con la conciencia de cada pueblo.

La esencia es la conciencia, sea para arrojar una piedra o empuñar un fusil.  Sea para resistencias pacíficas o distintos niveles de violencia.

Por supuesto que suelen existir componentes religiosos (en su momento Irlanda por ejemplo entre católicos y protestantes) como en el caso de Palestina e Israel.
Pero la esencia sigue siendo la lucha por el territorio, la lucha por la independencia y la liberación definitiva de quién oprime.

En este marco, la violencia es un componente lógico y entendible que deviene necesariamente de la situación descrita.

Por supuesto Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA siempre, absolutamente siempre estará a favor de la paz.
Una paz digna que implique resguardar los intereses de los Pueblos, en particular los pueblos oprimidos, perseguidos y represaliados.

Si la paz no implica eso, cada pueblo y cada organización se defenderá y resistirá como entienda que corresponda.
Los métodos y medios de lucha los determinan los pueblos y sus organizaciones con los riesgos, avances o retrocesos que ello implique.
Y así como decimos que siempre propugnaremos la paz; de la misma manera decimos que siempre estaremos del lado de quienes se defienden y resisten, cualquiera sea el método de lucha que entiendan corresponde.

Jamás Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA tendrá una posición equidistante o "neutral". 
No existe neutralidad entre el opresor y el oprimido.
Frente al Imperialismo, al racismo, al genocidio y a la explotación del ser humano no se puede ser equidistante, ni en Palestina, ni en Ucrania, ni en Argentina.

La otra cuestión que caracteriza a las luchas de Liberación Nacional es que son luchas de todo el pueblo.
Cómo los cientos de niños paraguayos fusil en mano de Acosta Ñu, cómo nuestros niños en las invasiones inglesas, como nuestro niño Tamborcito de Tacuarí, o los niños palestinos, todos luchan en las guerras nacionales.
Esto es una realidad aunque no nos guste.
Las formas de lucha, las conciencias y el nivel de los enfrentamientos determinan esas situaciones.
No lo resolvemos ni lo establecemos nosotros y por lo tanto carece de sentido repudiar o putear contra esa realidad.

Por último queda la cuestión llamada la "funcionalidad" o la demonización de quienes luchan. 
Dicho de otra forma, las mil teorías formadas en torno a los que luchan o ejercen la violencia armada como método.
En Argentina lo hemos vivido en carne propia ("si los Montoneros no hubieran atacado al Ejército en Formosa el golpe no habría existido").  
Los Montoneros fuimos funcionales al golpe.

Si protestas y tiras piedras en un gobierno Kirchnerista "sos funcional a la derecha".
Hay que aguantar, no pelear 
La responsabilidad (para muchos de "nuestro" lado) no es del opresor, sino del oprimido que ejerza la violencia.

Si Hamás ataca "es funcional a la derecha de Israel". 
Entonces hay que satanizar, buscar "demonios" de igual entidad que los opresores.
Sean los Montoneros en los 70, sean Hamas en Palestina.

"Si los demonios de Hamás no hubieran atacado, el Estado Israelí no hubiera provocado ahora un genocidio matando niños" Lo escuchamos mucho y no desde la derecha, sino desde quienes están cerca.

Esto significa que Montoneros debía haber soportado estoicamente las matanzas de 1974/75 por el gobierno peronista fascista sin inmutarse. Sin defenderse.
Y las organizaciones palestinas de Gaza igual.

Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA no tiene contactos con Hamas, ni los conocemos.
Porque entonces tendríamos que hacer juicio de valor??
Pero las luchas de resistencia si las vemos y las palpamos.
Y (como dijimos) entre el opresor y el oprimido no dudamos.
Cómo no dudamos entre las tareas de defensa militar de la Federación Rusa y la OTAN y los gringos.
En esas contradicciones no debería haber dudas.

Y los pueblos y sus organizaciones sabrán, evaluarán, establecerán los costos humanos y materiales que implican sus luchas y sacrificios.

Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA ha dicho una y otra vez que el costo que nuestro pueblo en Argentina pagaría por la utopía de nuestro proyecto de desalojar del poder a la burguesía y al Imperialismo y construir una sociedad sin explotadores ni explotados siempre será infinitamente menor que el que nuestro Pueblo paga hoy por cada día de explotación capitalista.

Siempre impulsaremos la solución pacífica de los conflictos territoriales, en mesas de gestión o negociación.
Cómo lo hemos planteado en la cuestión de Territorios de Pueblos Originarios.

Pero si las negociaciones fracasan o no se dan, nunca seremos neutrales 

No vemos porque debería ser diferente para el Pueblo Palestino





Quizás también te interese




¿Conocés a alguien a quien pueda servirle ésta nota? ¡Compartila!