ANIVERSARIO DE LA CAIDA EN COMBATE DE LOS COMANDANTES FERNANDO ABAL MEDINA Y GUSTAVO RAMUS.
Acto en la esquina Rodolfo Walsh. San Juan y Entre Ríos. 6/09/2023
Para Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA hay una guerra en Nuestra América que se inició cuando el primer colonialista piso nuestro continente. Una guerra de exterminio, de saqueo, de explotación para los colonizadores y hoy para los imperialistas. Una Guerra de Resistencia y de Liberación para los pueblos explotados. Esa guerra perdura hoy día, lleva siglos de resistencia, sangre, esclavitud y exterminio.
La Argentina nunca fue ajena a esa guerra y a ese enfrentamiento entre explotadores y explotados. Entre Imperialismo y Nación. Hacia fines de los 60 y principios de los 70 esa lucha de Clases y lucha Antiimperialista había alcanzado los niveles más altos de organización, de conciencia y de enfrentamiento. Montoneros, PRT y otras organizaciones Revolucionarias libraban ese lucha encarnizadamente.
El sistema de hambre, destrucción y muerte como es el capitalismo y el saqueo imperialista no daban treguas. Pero las organizaciones Revolucionarias y armadas surgidas al calor de las luchas de 100 años antes tampoco daban tregua ni respiro.
Se trata de dos proyectos enfrentados a muerte, pero en ese enfrentamiento el proyecto Revolucionario alcanzó el más alto nivel de desarrollo. Y Montoneros fue parte activa en esa lucha. Primero contra las bandas fascistas de un gobierno genocida como el de Isabel Perón y luego contra la última Dictadura.
Desde dónde se dice que un gobierno elegido por voto no puede ser genocida, hambreador y vendepatria??
Para Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA no se trató de un enfrentamiento entre "Buenos" y "malos". Sino del nivel más alto de lucha de Clases y de lucha Antiimperialista del último siglo. El Golpe militar impulsado por el Imperialismo yanki vino a intervenir activamente en esa lucha, vino a golpear duramente a los revolucionarios, a sus organizaciones y al Pueblo en general. Vino a intentar cortar el desarrollo de la Historia Argentina y a mandar la conciencia de los trabajadores y el Pueblo a la edad de piedra. Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA jamás aceptará que hubo "víctimas" entre los luchadores y militantes conscientes de distintas organizaciones (sean armadas, sean sindicales, sociales, etc). No es "víctima" quien sabe que debe luchar por el método o medio de la organización a la que pertenece. No es "víctima" quien fractura leyes o produce delitos establecidos en las leyes en esas luchas. No es "víctima" quien sabe perfectamente las consecuencias de muerte, tortura o prisión por esas luchas.
Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA jamás aceptará que el concepto de víctima reemplace la lucha de Clases y la lucha Antiimperialista y se encierre la Historia en una silueta sin identidad política.
Por eso reivindicamos las luchas de todas las organizaciones que enfrentaron durante más de 100 o 200 años a dictaduras o gobiernos elegidos que sirvieron al capitalismo y al Imperialismo en contra del Pueblo.
Por eso este 6 de septiembre nos concentraremos para reivindicar a dos de los comandantes montoneros caídos en combate: Fernando Abal Medina y Gustavo Ramus.
Creer que es válido enfrentar los actos de la derecha tergiversando la Historia y haciendo "víctimas" a los luchadores es un grave error que hemos pagado durante estas últimas décadas junto con el abandono de la lucha revolucionaria.
Ignorar la verdadera naturaleza de las clases dominantes y del Imperialismo limitándolos a seres malignos lleva a negar la lucha de clases en la que se producen los hechos históricos y por lo tanto renunciar a la necesidad ineludible de organizarnos para ser parte de un verdadero proceso revolucionario en nuestro país.
Ni víctimas, ni victimarios ¡¡¡Combatientes Revolucionarios!!!
Somos Convocatoria Segunda Independencia HACEMOS LO QUE DECIMOS

¿Conocés a alguien a quien pueda servirle ésta nota? ¡Compartila!