PASO AGOSTO 2023, ALGUNOS DATOS A GROSSO MODO

Por Convocatoria el 14-08-2023

UN ANÁLISIS APURADO

A partir de datos proporcionados por el compañero Gustavo Robles del PCT a quien se los mangueamos para el análisis.
Dice Gustavo Robles:
"Siendo las 4 de la mañana (del dia siguiente a la elección interna nacional de los distintos Partidos), y con el 97% de los votos escrutados (lo que significa que todavía faltan escrutar 1.000.000, pero que no va a cambiar sustancialmente nada), planteo algunos datos que surgen de la jornada electoral del 13-8-23:
- El voto bronca fue la opción mayoritaria de los argentinos por lejos, con alrededor de 12.500.000 entre abstención, blanco y nulo, lo que significa el 35% del padrón
- Milei fue el candidato más votado de los "votos positivos", con algo más de 7.100.000 (apenas encima de la mitad del voto bronca, con el 20% respecto del padrón)
- La suma de la derecha más reaccionaria, Milei +JxC suman alrededor de 13.800.000, alrededor del 39% del padrón
- Sumado el centro derecha UP de Massa y CFK, la derecha+centroderecha suma 20.300.000, alrededor del 57% del padrón
- Grandes perdedores de esta elección son:
Massa – CFK – y el peronismo
Larreta – Morales y el radicalismo
La izquierda electoralista
- El FITU obtuvo alrededor de 640.000 (1,80% del padrón)
- El N.MAS 85.500 (0,24% del padrón)
- Las dos expresiones juntas apenas llegan al 2% del padrón"
En función de estos datos realizamos la siguiente reflexión:
Como todos saben Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA fue una de las primeras organizaciones que impulsó (muy en soledad al principio ) el NO IR A VOTAR basado en dos argumentos principales:
-No convalidar la farsa electoral que se venía, porque el arco electoral representa con distinto matices la entrega incondicional de nuestro país.
-No legitimar por lo tanto al ganador, sea quien fuere.
El ganador (a nuestro juicio) debe subir debilitado y con la mayor ilegitimidad. De modo que en esta lucha de Clases y lucha Antiimperialista todo lo que permita mayor organización y lucha a los sectores populares e implique debilidad a nuestros enemigos son escenarios favorables si las fuerzas populares y de izquierda podemos aprovecharlas.
Recuperar la militancia por fuera del circuito electoral que el sistema propone, donde maneja los hilos como quiere.
En este sentido es esencial para un cambio verdaderamente revolucionario.
Hubo dos espacios de izquierda alrededor del tema electoral.
El nuestro que conformamos con otras organizaciones el Frente contra la Farsa Electoral cuyo contexto fue asesinado Facundo Molares de la organización Rebelión Popular dos días antes de las elecciones.
Y las organizaciones trosquistas con su tradicional postura de acumular a partir de lo electoral. El resultado electoral de las organizaciones trosquistas del FITU fue el peor de los últimos tiempos.
Ellos y las pocas organizaciones que los siguieron deberán analizar su propia situación.
De estas elecciones se desprende que el Kirchnerismo/Peronismo es lo que venía pintando ser: una fuerza en disolución, en retirada, cruzada fuertemente por la corrupción y el choreo en sus máximos dirigentes.
Una fuerza carente de proyecto político y de mística.
Sus bases están desde hace años desorientadas y sin Conducción.
Está situación del Peronismo/Kirchnerismo no hubiera alterado nuestra caracterización aún cuando hubiera tenido un mejor acompañamiento electoral.
La Jefa del Kichnerismo, la Sra. Kirchner también mostró lo que venía siendo: alguien incapaz de conducir pero sobre todo incapaz de enfrentar con decisión y mínima resolución a los verdaderos enemigos de la Argentina.
La Sra Kirchner al asumirse ella misma como "capitalista" y "burguesa" pudo intentar resolver algunas reformas mínimas siendo gobierno, pero evidentemente no está en condiciones de encarar este tipo de gestas mínimamente nacionales y populares. Y mucho menos conformar un colectivo organizativo para enfrentar las duras tareas de un proceso de cambio.
Terminó donde está ahora: prácticamente refugiada.
Esta debacle, dispersión del peronismo/Kichnerismo para nosotros, no es buena ni para festejar ya que cientos de miles se encerrarán en sus casas al carecen de elementos de convicción y formación para armar sus propias organizaciones o integrar las que ya tenemos.
En ese espacio hay carencia absoluta de proyectos, reflexión y mucho menos decisión real de tomar posiciones.
A modo de ejemplo de la situación que atraviesan, nos encontramos con posturas como: "hay que ir a votar" como única respuesta (casi como contestando lo nuestro con similar tenor que los medios y partidos del capitalismo) sin indicar a quien habría que votar.
Montones de esos compañeros y compañeras dispersos harán campaña y votarán por Masa.
Lo harán putiando en algunos casos, más convencidos en otros.
Sabiendo lo que es y representa Masa igual ya adelantan que lo votarán porque durante dos o tres décadas no los formaron en ser críticos y analistas, sino en aceptar que siempre hay alguien peor. En este caso serían Milei o Bullrich.
Ese voto a Massa impulsado por los niveles más altos del Peronismo/Kirchnerismo refleja también el estado de formación política e ideológica interna con que los han forjado.
Un poco también votarán al hombre de los Gringos en la Argentina que es Massa porque la Jefa Kirchner y sobre todo Juan Grabois así lo indican y ordenan.
Con esa ilusión e ingenuidad incomprensible y hasta infantil de considerar que Grabois (suponiendo que en efecto quiera) iría con sus votos a "presionar" o "condicionar" al hombre del Imperialismo en la Argentina en el (aún probable caso) que gane la presidencia.
Al igual que con Alberto Fernández festejarían un triunfo de Massa como propio.
Allá ellos y las nuevas decepciones y frustraciones que causarán en miles de sus seguidores.
El ganador de la derecha, una especie de payaso, (ni siquiera se asemeja a un Zelensky ucraniano) concentra un amplio caudal de votos producto de la miseria, la entrega, y la degradación política y económica de nuestro pueblo.
Concentró voto bronca en jóvenes de barriadas y clases medias de nuestra Argentina.
Pero también la bronca y actitud de rebelión está expresada en más de 12 millones de ciudadanos que no votaron (o votaron en blanco o anularon su voto).
Ahí, es donde aparece nuestra propia responsabilidad.
Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA impulsó no ir a votar y continuará haciéndolo con más fuerza.
Nuestros militantes eran bien recibidos por la gente en la calle ante nuestras propuestas.
Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA jamás despotricará contra la gente de nuestro Pueblo en función de a quien haya votado.
La degradación, carencia de mística y de proyecto de vida colectivo en amplios sectores de nuestro pueblo y nuestros jóvenes significa que nosotros (y otras organizaciones similares) no hemos sabido o podido insertarnos en las masas y conducirlas.
Significa que debemos formarnos más, organizarnos más, aprender a dejar de lado cuestiones secundarias y no dudar un segundo en que las tareas principales seguirán siendo ganarse el corazón de las masas y acompañar su organización y sus luchas.
Nuestras estructuras de masas y nuestro Partido tenemos la obligación ineludible de hacerlo y dejar de lado cuestiones que han llevado a decenas de organizaciones autodenominadas "sociales" a correr detrás de objetivos alejados de la organización política. Y haciendo de "lo social" (llámese planes o bolsas de comida) un fin en si mismo.
Alejándose así de objetivos concretos de la política revolucionaria como es hacerse del Poder del Estado para desde ahí intentar una Argentina sin explotadores ni explotados y concluir la deuda que tenemos con la Revolución Inconclusa.
Debemos suplir esas carencias que también son nuestras con más formación, debate y democracia interna y más organización para escenarios de lucha muy difíciles.
Y acompañar a las organizaciones más cercanas con fraternidad, solidaridad y compañerismo
Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA





Quizás también te interese




¿Conocés a alguien a quien pueda servirle ésta nota? ¡Compartila!