1976 - 12 de Diciembre - 2023
CONVOCATORIA SEGUNDA INDEPENDENCIA EN EL ANIVERSARIO DE LA MASACRE DE MARGARITA BELÉN
“Compañeros, sé que nos sacan para matarnos. Es mentira que es un traslado. Y si lo es, es un traslado a la muerte. Pero quiero que sepan que moriré de pie, peleando como pueda, a los mordiscones si estoy atado. Todos los que hoy nos sacan de la cárcel, los que están aquí adentro y los que esperan afuera, son culpables ante la Historia, culpables de la miseria del pueblo y culpables de nuestras muertes. Sólo quiero pedirles que cuenten de esta matanza a mis hijos, cuando ellos tengan edad de entender qué pasó en la Argentina de estos años, y a mi compañera cuando puedan verla. También les digo, compañeros, que de nada vale este sacrificio nuestro si ustedes no siguen peleando por mantener viva la memoria popular; por eso, cuéntenle a nuestro pueblo por qué nos asesinan y por qué decidimos morir de pie. Chau compañeros, cuídense… ¡Libres o muertos, jamás esclavos!”
Néstor (El Flaco) Sala, asesinado en Margarita Belén.
Un 12 de diciembre de 1976 fueron sacados del Penal Federal de Resistencia Prov. del Chaco 22 Prisioneros políticos del gobierno peronista de Isabel Perón y de la Dictadura de Videla.
Eran:
Fernando Piérola, Carlos Zamudio, Luis Arturo Franzen, Manuel Parodi Ocampo, Patricio Blas Tierno, Luis Alberto Diaz, Néstor Sala, Luis Barco, Mario Cuevas, Carlos Alberto Duarte, Roberto Yedro, Reinaldo Amalio Zapata Soñé, Julio Andrés Pereyra, Emma Beatriz Cabral, Alcides Bosch, Dora Noriega, Delicia González, Carlos Enrique Tereszecuk, Eduardo Fernández, Ramón Luciano Diaz, Ramón Vargas, Raúl María Caire.
Fueron llevados a la localidad de Margarita Belén y fusilados arteramente.
Es deber de quienes luchan reivindicar a los caídos luchando, evitar que sean transformados en nostalgia muerta de un pasado lejano, sino tenerlos presentes, como ejemplo de lucha y de que es posible otro horizonte para nuestra Latinoamérica.
Un horizonte digno y justo para los pueblos.
Es deber nuestro el de evitar que sus rostros sean utilizados por gobiernos capitalistas que intentan lavarse la cara utilizando banderas de derechos humanos.
Un ejemplo es el propio gobierno actual de la Provincia del Chaco que día a día hambrea al pueblo y lo reprime, condenándolo a las peores de las miserias.
Vienen hoy, como lo reiteran hace largos años a rendirle homenajes, vacíos de ideología y de conciencia de clase a quienes luchaban por una Latinoamérica sin explotadores ni explotados.
Frente a tanta hipocresía gubernamental y doble discurso de los derechos humanos, Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA alzamos las banderas por las que luchaban nuestros compañeros y compañeras, a sus organizaciones y sus métodos de resistir.
Pasan los años y los enemigos los pueblos siguen siendo los mismos y sus opresores también.
Por eso se vuelve indispensable tenerlos bien presentes y tomar el ejemplo de quienes soñaron, se comprometieron y dieron su vida por construir una Patria Socialista.
“A nuestros Caídos los honramos luchando por la Patria Socialista”
La sangre derramada no será traicionada.
Compañeros y Compañeras fusilados en Margarita Belén, Presentes!

¿Conocés a alguien a quien pueda servirle ésta nota? ¡Compartila!