Convocatoria Segunda Independencia rinde honores al Compañero Hugo Irurzún, más conocido por su nombre de guerra “Capitán Santiago”
El compañero Irurzún perteneció al Partido Revolucionario de los Trabajadores y también sobresalió como uno de los principales cuadros militares teniendo importantes responsabilidades dentro de lo que fue el brazo armado del partido, el Ejército Revolucionario del Pueblo.
Estuvo bajo su cargo la conformación del frente guerrillero en los montes tucumanos, la Compañía de Monte Ramon Rosa Gimenez”.
Tras la caída del Comandante Mario Roberto Santucho y de gran parte del Buró Político del PRT-ERP, el Capitán Santiago se exilia en Europa.
Junto con un grupo de compañeros y compañeras comprenden que hay que estar donde la lucha lo demande, donde estén los pueblos alzándose contra el sistema opresor, donde la revolución esté pariendo nuevos mundos.
Es así que se suman al Frente Sandinista de Liberación Nacional en Nicaragua hasta que el triunfo guerrillero termina expulsando del poder al tirano nefasto de Somoza.
Una vez producido el triunfo revolucionario se dedican a trabajar en la defensa y fortalecimiento del proyecto revolucionario que sufría desde sus comienzos los primeros ataques de la oligarquía nicaragüense y del imperialismo yanqui, que consideraba a Nicaragua como a tantos otros países “su patio trasero”.
Hacia mediados de 1980 junto con un grupo de compatriotas revolucionarios deciden realizar un acto de justicia revolucionaria, la única justicia que pueden ejercer los pueblos contra sus dictadores.
El 17 de septiembre tras meses de planificación atacan y acaban con la vida de uno de los dictadores más siniestros que han pisado nuestra Patria Grande, al fin el pueblo nicaragüense sentía que se hacía justicia histórica, el dolor de generaciones enteras que habían sufrido la opresión y explotación de la familia Somoza, toda la tiranía volaba por los aires, Somoza moría.
Al día siguiente, caía Hugo Irurzún luchando.
Convocatoria Segunda Independencia honra al Capitán Santiago y hace propio su ejemplo internacionalista, de que no hay patria para un revolucionario cuando enfrente el enemigo es el capitalismo y el imperialismo. El mantenerse firme y coherente bajo un proyecto revolucionario pese a las adversidades y las derrotas.
Como lo dijo nuestro Comandante Ernesto Che Guevara:
“La imagen de lo que se puede conseguir mediante la lucha revolucionaria, la esperanza de un mundo mejor. La imagen por la cual vale la pena arriesgar la vida, sacrificarse hasta la muerte en los campos de batalla de todos los continentes del mundo”.
En nuestra memoria histórica reivindicamos y tomamos como ejemplo para seguir su coherencia y profundo amor por la liberación de los pueblos.
Capitán Santiago sigue y seguirá presente en las luchas de los pueblos de nuestra Patria Grande: DE PIE LO SALUDAMOS.
Libres o Muertos, Jamás Esclavos.
Somos Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA
Hacemos lo que decimos
¿Conocés a alguien a quien pueda servirle ésta nota? ¡Compartila!