ASALTO AL MONCADA

Por Convocatoria el 26-07-2023

CONVOCATORIA SEGUNDA INDEPENDENCIA rinde hoy homenaje a un nuevo aniversario del histórico asalto al Cuartel Moncada en Cuba el 26 de Julio de 1953.
Para esos años Cuba se encontraba sometida a una feroz dictadura bajo el mando de Fulgencio Batista, quien llevaba tres décadas controlando el poder y había convertido a ese país en un verdadero prostíbulo de EEUU. La miseria y la represión del pueblo cubano era la consecuencia inevitable del régimen impuesto.
En ese contexto un grupo de jóvenes liderados por Fidel Castro deciden enfrentar al régimen y planifican el asalto al Cuartel Moncada, la segunda fortaleza militar del país. Así, en la madrugada de ese 26 de Julio, 135 combatientes atacan el cuartel y después de dos horas de combate son derrotados frente a un enemigo superior en hombres y en armas.
Pero esa derrota significó el comienzo del fin de la dictadura de Batista, esa acción trajo el apoyo del pueblo al grupo combatiente y la decisión de derrocar al dictador. La hazaña histórica del 26 de julio de 1953 marcó el inicio de sucesos que cambiaron el rumbo de una nación entera y trascendió las fronteras patrias e inició una nueva era en América Latina.
La historia demostró que sin el asalto al Cuartel Moncada no hubiera sido posible la Revolución Cubana. Fidel Castro, al referirse a su importancia histórica, explicó: “En primer lugar inició un período de la lucha armada que no terminó hasta la derrota de la tiranía. En segundo lugar, creó una nueva dirección y una nueva organización que repudiaba el quietismo y el reformismo, que eran combatientes y decididos y que en el propio juicio levantaban un programa con más importantes desmanes de la transformación socioeconómica y política exigida por la situación de Cuba” “El Moncada nos enseñó a convertir los reveses en victorias. No fue la única amarga prueba de la adversidad, pero ya nada pudo contener la lucha victoriosa de nuestro pueblo".
Convocatoria Segunda Independencia recuerda esta gesta histórica del pueblo cubano porque nos inscribimos en esa historia, que no es otra que la de los pueblos que luchan por su liberación nacional y social. Pero fundamentalmente quiere remarcar el aprendizaje que este hecho trae para nuestras propias fuerzas. Sin una organización que decide con convicción derrocar definitivamente a quienes nos oprimen, jamás será posible alcanzar esa patria justa y soberana que deseamos. Está claro que elegir ese camino no es fácil, que traerá avances y muchos retrocesos, pero sin esos comienzos de lucha revolucionaria jamás habrá victoria posible para nuestro pueblo.
La revolución cubana se convirtió y sigue siendo en un faro para los procesos revolucionarios en América Latina y en nuestras manos se encuentra la responsabilidad histórica de construir un nuevo camino en Argentina que siga sus pasos.
CONVOCATORIA SEGUNDA INDEPENDENCIA asume ese legado que nos dejaron este grupo de combatientes y no dejará de repetir hasta el cansancio que no hay alianza posible con este sistema capitalista e imperialista, sin acciones claras y decididas para derrotarlo jamás será posible que nuestro pueblo se libere.





Quizás también te interese




¿Conocés a alguien a quien pueda servirle ésta nota? ¡Compartila!