ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DE ARGENTINA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

Por Convocatoria el 17-11-2021

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DE ARGENTINA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

DE CÓMO DEBEREMOS ACTUAR DE AHORA EN ADELANTE

1.-INTRODUCCION

Como cualquier organización política Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA analiza la realidad de Argentina, exclusiva y excluyentemente desde nuestra concepción política,  desde nuestra propia visión y desde nuestros materiales aprobados.

La famosa “realidad”  (que para muchos es “la única verdad”), es para nosotros, la que vemos en virtud de nuestro proyecto. 
Eso mismo harán otros proyectos políticos diferentes al nuestro. 
Miraran y verán "otra" realidad distinta seguramente.  
Con lo cual, es más que evidente que no existe una sola “realidad” sino las que cada organización entienda de acuerdo a sus postulados.

Otro aspecto a considerar es que nada, ni en la Argentina, ni en Nuestra América, ni en el mundo puede evaluarse desde una visión individual.   
O dicho de otra forma, -poder se puede-,  y de hecho hay montones de personas individuales (estudiosos, intelectuales, militantes “sueltos” o “independientes”, ex heroicos combatientes hoy transformados en “pensadores” individuales o “analistas” u opinadores, etc.) que lo hacen.  
Lo que afirmamos es que siempre y en todos los casos el valor del colectivo, de la construcción organizativa, por mínima que fuere, siempre superará a la reflexión o el pensamiento individual. 

Así entonces, nuestras consideraciones y reflexiones son elaboración colectiva y sobre todo lo son en función de nuestra construcción y nuestros intereses orgánicos.

Nuestra forma de ver, traerá desacuerdos, críticas despiadadas, y en algunos casos recibiremos enfrentamientos directos por parte de otras construcciones con otros conceptos, y también de personas sueltas. En especial las más cercanas al Peronismo/kirchnerismo , por supuesto están en todo su derecho.   
La emprenderán contra nosotros porque (quizás con algo de razón) nos verán como un peligro potencial y real, mucho peor que las izquierdas tradicionales y electoralistas de la Argentina.

La vida y el desarrollo que alcancen cada uno de los que trabajamos en la base social, probablemente sea un criterio de establecer aciertos o errores en el pensamiento.

Como Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA, como organización, como colectivo en construcción y desarrollo, jamás se nos ocurrirá analizar las cosas en el plano de las meras ideas. 
Nuestro pensamiento se nutre de nuestra práctica de construcción colectiva. 
Nuestra obligación entonces es analizar desde nuestra construcción que con tanto esfuerzo la llevan adelante día a día muchos sacrificados y abnegados compañeros y compañeras, y ese esfuerzo jamás lo hipotecaremos en otros proyectos de los que no formamos parte o con visiones que no son las nuestras.

Dicho todo esto, vamos a enfocarnos en la situación de crisis en la Argentina que está produciendo cambios institucionales y todo eso tendrá consecuencias en nuestro Pueblo en primer lugar y en organizaciones como la nuestra (que son varias y cercanas a nosotros) en segundo lugar.

2.-LAS RECIENTES ELECCIONES
No hay mucho que agregar a lo que todos nosotros debemos haber visto y escuchado hasta el cansancio.-
El Gobierno, el oficialismo, el peronismo, el kirchnerismo, como quiera que se llamen o los llamemos, perdieron las elecciones. 
En algunos lugares por poco, en otros por mucho, pero las perdieron. 
El peronismo ya no esa mayoría, o ese supuesto “sentimiento” casi religioso del que nos hablan militantes sueltos y sin construcción de ningún tipo.
Lo concreto, es que (Pese al enorme despilfarro de recursos con la intención de comprar y ganar votos que realizaron los gobiernos peronistas/kichneristas tanto municipales como provinciales, sumas de dinero que por obra de magia aparecieron para ser repartidas, señal que marca la decadencia política) ganó la derecha más reaccionaria y proimperialista que tengamos memoria desde aquel peronismo de Menem hasta hoy.

El Gobierno hizo lo que todos los manuales aconsejan no hacer :  golpeó a sus propios votantes, no predicó con el ejemplo, ostentó riquezas desmesuradas de sus funcionarios y dirigentes y corrupción profunda, frente a la desesperante pobreza de sus propias bases.  
Y recibió un cachetazo de distintos sectores (clases medias y pobres) que no tienen ninguna relación con el Imperialismo ni con los enemigos de la clase trabajadora y el Pueblo argentino.
También quedó claro que hay en la gente en general un hartazgo no sólo contra el gobierno, sino contra lo que generalmente se llaman “los políticos” que en definitiva son quienes conducen formalmente la Argentina.

Para Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA, quienes realmente conducen la Argentina y determinan el rumbo son los grandes grupos económicos (nacionales e internacionales), la oligarquía poderosa,  las grandes empresas trasnacionales.
En definitiva el Capitalismo más voraz elevado en potencia. 
Son los verdaderos dueños de nuestro país y quienes marcan los rumbos de los gobiernos que se eligen con el voto.

Lo concreto entonces es que el gobierno, los partidos y organizaciones del gobierno perdieron las elecciones por más que dibujen otra cosa para su militancia. Porque la gente, las distintas manifestaciones dentro de las clases sociales (desde las más pobres y desesperadas hasta las clases medias, comerciantes, profesionales, etc.) que no tienen ninguna relación con los grandes pulpos económicos, estaban duramente golpeadas por la política económica de ESTE GOBIERNO. 
Mas allá del desastre que dejó Macri, lo cierto es que, aún si no hubiera habido pandemia, si el Gobierno seguía golpeando a los sectores populares (sean pobres de toda pobreza, sean clases medias) la catástrofe era inevitable.
Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA nunca dejó de plantearlo.

Frente a esa derrota electoral del Gobierno, entendemos que la situación se torna muy peligrosa y por lo tanto debemos estar alertas para futuros conflictos que se presenten, no bajar los brazos y prepararse, (en caso que ocurra) , para situaciones de lucha y enfrentamiento.
Y sobre todo porque si ya con la derrota de las PASO el gobierno se derechizó, es muy probable que ahora, con la derrota en las generales y apretado para negociar con la derecha opositora y la derecha propia, las cosas vengan (para organizaciones como las nuestras) mucho peor.

3.-LAS ALTERNATIVAS EXISTENTES Y EL NIVEL DE CONCIENCIA DE NUESTRO PUEBLO

LAS RESPONSABILIDADES DE UN GOBIERNO CAPITALISTA Y HAMBREADOR DEL PUEBLO

Que el voto mayoritariamente haya ido a macristas, fascistas y ultra capitalistas de todo tipo no es bueno.  Sobre todo porque nos habla de un bajo nivel de conciencia de nuestro pueblo. 
Refleja no solo bronca contra el gobierno peronista/kirchnerista, (eso sería lo de menos) sino también confusión, desconocimiento, desinformación y además,  cierta expectativa respecto de que los mas voraces y jodidos capitalistas puedan siquiera hacer algo o llevar adelante algún proyecto a favor de los sectores más pobres, desesperados y desprotegidos.

En Convocatoria lo hemos charlado muchas veces en nuestra Formación : parte de nuestro objetivo de militancia es conectarse e insertarse profundamente en la base social, dicho de otra forma en la gente, en nuestro propio Pueblo,  y desde ahí trabajar con todo para elevar el nivel de conciencia.
Muchas veces hemos conversado sobre estos temas y  vimos como las derrotas a partir del golpe del 76 con tanta cantidad de compañeros y compañeras caídos, mas la posterior democracia con Alfonsín, luego Menem y posteriormente el kirchnerismo produjo golpes durísimos en un pueblo como el argentino que durante décadas se caracterizó por su alto nivel de conciencia, de organización y de lucha.

Esa conciencia, por la derrota con el golpe del 76 primero,  seguido luego por gobiernos que profundizaron el capitalismo a costa de miseria, desocupación y muertes o de gobiernos que levantaron discursos progresistas y hasta en apariencia antiimperialistas pero que también dejaron más pobres que los que encontraron cuando llegaron.   
Todo eso entonces, toda esa conciencia (muy alta en las décadas de los 50, 60 y 70 y hasta los 80 también se podría decir) fue decayendo más y más. 
Probablemente durante los primeros años del kirchnerismo se amagó a cambios que pudieran elevar esa conciencia, pero finalmente todo regresó al mismo punto. En los últimos años el kirchnerismo primero, el macrismo después, y ahora éste gobierno (peronista/kirchnerista)  llevaron la fe y la conciencia del Pueblo (otrora la joya más importante de nuestra gente),  a la edad de piedra.

Los cuatro años de macrismo profundizando lo peor del capitalismo, contribuyeron y mucho a que esa conciencia fuera decayendo.
Todos recordamos aún, al menos nosotros, el alto nivel de conflictividad existente a los cuatro o cinco meses de asunción del actual gobierno, y luego el manejo de la pandemia y la existencia de 2 y medio millones más de pobres atribuidos a este gobierno constituyó una situación irreversible.

Un gobierno ultra capitalista, hambreador de su propio pueblo, que entrega los recursos naturales y que no toca ni un pelo a las grandes fortunas, a los ricos, a los poderosos de la Argentina, no puede de ninguna manera ser representante de los desposeídos.
Es muy difícil, casi imposible ganar una elección en esa situación.

Quién es entonces el principal responsable de la derrota del gobierno??  
El principal responsable de la derrota del Gobierno peronista es el propio gobierno peronista.

4.-LAS RESPONSABILIDADES POLÍTICAS
ACIERTOS Y ERRORES
Sin embargo, las responsabilidades políticas concretas exceden una derrota electoral y eso nos obliga a analizar un poco más la actual situación.

4.1.-COMENCEMOS POR NUESTRA PROPIA RESPONSABILIDAD

En la última reunión Nacional de Convocatoria donde participaron compañeros y compañeras de barrios, ciudades y provincias comprobamos con agrado que vamos creciendo y multiplicándonos. 
Que Convocatoria parece como una enredadera que se desplaza por toda la Argentina.
Escuchábamos con orgullo los informes de compañeros en  lugares distantes a miles de kilómetros entre ellos y no podíamos menos que ratificar que vamos creciendo.
Sin embargo, como dijimos en el Acto de homenaje en el Día del Montonero, no alcanza, nos falta mucho. 

Dijimos también que nunca alcanzará, en el sentido de que jamás podemos darnos por satisfechos por más desarrollo que tengamos ni bajar la guardia en la formación y la práctica política referente al nivel de Conciencia.

Convocatoria superó muchos escollos, pudimos salir con una línea política definida frente a crisis interna que tuvimos con sectores volcados al sindicalismo y al peronismo. 
Y también frente a discusiones con otras organizaciones, algunas más cercanas otras más lejanas. 

Pero nada de eso nos exime de responsabilidad.
Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA, también como toda organización política que lucha, tiene una parte de la responsabilidad en el hecho de que la derecha gane elecciones y que el nivel de conciencia de nuestro pueblo haya seguido decayendo.  

Tenemos que hacernos cargo de esto y redoblar esfuerzos en crecimiento, desarrollo y sobre todo políticas de UNIDAD con otras organizaciones que en lo principal construyan en forma similar a nosotros.

En nuestras charlas de Formación siempre decimos que nadie nace con la ideología o el pensamiento revolucionario y que, por el contrario, el pensamiento ideológico predominante y pre-existente SIEMPRE es la ideología del opresor, la ideología del dominante.
Y nos repetimos una y otra vez que la ideología (el pensamiento) revolucionaria se construye, no es algo automático con que la gente viene al mundo, más bien todo lo contrario.
En la Historia de la Humanidad, siempre los que pretendieron cambiar el mundo o una determinada realidad debieron plantearse dos cuestiones, una es la organización, la herramienta con la que se pretende encarar la tarea. 
Y la otra es la formación de conciencias, la disputa ideológica, la discusión con otros seres humanos, (sea cual fuere su pensamiento) para convencer, para persuadir, para razonar respecto de que determinado pensamiento es necesario, y es imprescindible asumirlo.  

Y sobre todo que determinado pensamiento ES ABSOLUTAMENTE MEJOR que otro.

Creerse poseedor de una determinada verdad no es un pecado, no es algo de qué autocriticarse.   ¡¡Es convicción!!!  
Es fe profunda en la línea política elaborada por un colectivo, es creer en las compañeras y los compañeros que todos los días construyen con “ESA” verdad y no con otra.
Creer que no tenemos “la verdad” es falsa humildad, es liberalismo.   Es lo que nuestros enemigos (algunos bastante cercanos) quieren que digamos y pensamos para licuar, menguar y bajarle el precio a NUESTRA VERDAD que es con la que nos insertamos todos los días en las masas.

Acaso el peronismo/kirchnerismo (aún golpeado y menguado) no consideran que ellos poseen “la verdad”?   
O no tienen fe religiosa en quien ellos denominan “La Jefa”?

Acaso las izquierdas y sus militantes no construyen con un altísimo nivel de convicción creyendo a pie juntillas en su “verdad”?
Y las derechas?   
Y los jóvenes militantes de las nuevas derechas reaccionarias?

Entonces, una cosa es la humildad personal que tienen o deben tener nuestros militantes en sus vidas personales, en su funcionamiento interno, y en especial nuestros dirigentes, todo ello en su militancia para convencer y persuadir. 
Y otra es carecer de firmeza en la defensa de lo que pensamos. 
Creer y considerar que nuestro pensamiento es mejor deviene justamente de la confianza en nuestro proyecto y de que lo verificamos día a día creciendo.  
Y por lo tanto no nos importa que seamos “soberbios” para defender aquello en lo que creemos.
Los grandes cambios en la Historia humana, han requerido un gran consenso, una importante aprobación, pero sobre todo un convencimiento de que hay que ir para un determinado lugar, formarse, encuadrarse, organizarse y luchar en ese sentido.

Y ahí es donde entra la responsabilidad primera de Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA en esta situación que venimos padeciendo.  
La responsabilidad propia en que estén avanzando fuerzas reaccionarias y de derecha capitalista en toda la Argentina.

Debimos crecer más, debimos ser más, debimos llegar y convencer a mas y mas hombres y mujeres de nuestro pueblo. 

Con todos nuestros avances no podemos menos que declamar que Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA debió haber hecho muchísimo más en temas de militancia y de convencimiento de amigos, vecinos, compañeros de estudio o de trabajo, etc.

Debimos haber encuadrado el doble o el triple de compañeras o compañeros en nuestra organización.
Debimos haber invertido muchísimo más en formación de cada uno de nuestros militantes, porque un compañero formado en nuestra concepción política, con convicción y puesto a conducir es imparable.    No pudimos o no supimos hacerlo.

Escuchamos de muchos (generalmente kirchneristas) que dicen ser “militantes” o “pensadores” putear contra los “pobres que votan a los ricos” o contra “la clase media que es hija de puta y va detrás de las propuestas de ricos o de capitalistas”, e incluso hemos escuchado puteadas a determinadas ciudades como si el hecho de ser de tal o cual lugar eso por si mismo hubiera decidido que ganaría la derecha liberal macrista.  
Putear por ejemplo contra el voto macrista “de los porteños” como si en otras provincias no hubiera ganado la derecha.
“Negros de mierda que votan a sus opresores, clases medias que tienen ínfulas de ricos” y cosas así, las escuchamos de compañeros y compañeras del peronismo, obviamente confundidos y carentes de formación, de organización y de proyecto colectivo.  
 
Nadie que milite en una organización, por más kirchnerista que fuere, podría decir cosas así.   

Nosotros en Convocatoria creemos todo lo contrario.  Creemos ciegamente en que toda realidad puede ser transformada, cambiada, evolucionada, y la principal realidad a transformar es el Ser Humano, la mente de la gente del Pueblo.

Nosotros no esperamos milagros, no creemos en seres superiores, no existen iluminados ni matrimonios ilustres a los que les reconozcamos liderazgos.   

Para Convocatoria todos y cada uno de nuestros compañeros y compañeras valen igual y nuestras “desigualdades” radican solamente en las funciones o tareas que el colectivo propio nos encomienda.

Creer en seres superiores está más emparentado a la magia que a la política revolucionaria.  
Y a veces es hasta una concepción claramente de derecha aunque aparezca con tintes antiimperialistas.

Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA tiene establecido en sus Tesis Organizativas que las diferencias entre nosotros respecto de nuestras capacidades están relacionados con las tareas que asumimos o nos encomiendan. 
Y tenemos dicho que los ámbitos colectivos son superiores al compañero de mas nivel que lo integra.
De manera que es el colectivo funcionando quien debe resolver las limitaciones que tenemos respecto del desarrollo y de la responsabilidad que nos cabe de convencer a nuestro Pueblo de que nuestras propuestas y planteos son viables.  
Y sobre todo que son mejores.

Vemos en el Peronismo / kirchnerismo una fuerza dispersa, confundida pero sobre todo carente de organización y esperando sabe qué cosa de dirigentes que han demostrado que no solo son capitalistas, además son extremadamente ricos, millonarios en sus vidas personales, y eso constituirá una gran limitación porque sus intereses de clase están distantes de los sectores más desposeídos de la Argentina.
Son dirigentes carentes de ideas organizativas o pensamientos colectivos.
 
Pero Convocatoria debe asumir su responsabilidad en ésta situación de que haya millones de habitantes de Argentina que voten proyectos de explotación y miseria.   
Si un pobre vota el proyecto de un rico (sea un rico macrista o un rico kirchnerista) es porque Convocatoria  también tiene responsabilidad en convencer –con su militancia diaria-  de que no lo haga. 
No podemos quedarnos a llorar y ladrar.   Nosotros jamás nos enojamos con la realidad, lo que pretendemos es transformarla.   
Debemos avanzar en un camino del que no nos hemos movido ni un milímetro desde que nuestra línea política fue aceptada mayoritariamente por nuestros compañeros y compañeras y se definió por completo la situación interna.

Si los pobres o desposeídos votan a la derecha, o si las clases medias siguen a las clases altas es porque (entre otras razones) Convocatoria no ha tenido suficiente inserción en esos sectores que carecen por completo de vínculos económicos con las grandes empresas trasnacionales o con el Imperialismo.
En las últimas reuniones de Convocatoria hemos analizado (autocríticamente) la nula inserción que tenemos en sectores medios de la Argentina, en intelectuales, en profesionales, en estudiantes, en comerciantes, en clases medias en general, etc.     Eso es una limitación de la que no podemos enorgullecernos,  porque se trata de sectores sociales muy dinámicos que, cuando abrazan un proceso revolucionario son imparables, como se verificó durante las décadas de los años 60 y 70 en Argentina. Y cuando nos referimos a “sectores medios” hablamos también (hoy día) de la clase trabajadora organizada porque también el deterioro y degradación de la conciencia de clase los lleva muchas veces a asumirse como “clase media” y no como clase obrera o clase trabajadora.

En nuestras charlas de Formación hemos explicado y seguiremos insistiendo en que la pertenencia a una clase social determinada no implica necesariamente la ideología de la misma.
Hemos explicado con ejemplos cómo muy importantes dirigentes sindicales que fueron obreros de verdad y que trabajaron en fábricas terminaron siendo tremendos traidores a su propia clase, y muchos de esos fueron ejecutados por los revolucionarios en tiempos de luchas de clases virulentas.    

Y vimos como hombres y mujeres de clases medias o medias altas, y hasta sectores de cuna burguesa terminaron siendo revolucionarios que dieron su vida por el tipo de Mundo y de Argentina que nosotros pretendemos.

Se puede decir lo mismo de muchos de lo que hoy se llaman “movimientos sociales”, todos sabemos, vemos y vivimos la degradación interna, la corrupción, el patriarcalismo y machismo existente en muchas de esas orgas por más que sus dirigentes (y no siempre) provengan de lugares de pobreza. 
Y por supuesto la entrega absoluta al macrismo en su momento,  o el sometimiento a la cooptación kirchnerista.
Hemos visto y vemos todo eso en organizaciones “sociales” que no son macristas ni de derecha, sino que en muchos casos suelen a veces pasar a nuestro lado.
Entonces el punto sigue siendo la trasformación de la realidad y en esa realidad lo principal es el ser humano.   
Y Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA, aún con su importante crecimiento por el prestigio de enfrentar al macrismo (cuando el peronismo/kirchnerismo y las organizaciones sindicales se escondían o aceptaban recursos impresionantes para no luchar) y también por mantenerse con dignidad frente al actual Gobierno, aún así decimos no podemos ni debemos intentar escapar a nuestra propia responsabilidad.
Que cuesta mucho?? Que es un sacrificio descomunal??
Acaso hemos crecido desde la nada en situación de ventaja o de facilidades??

Quizás también le quepan responsabilidades similares a muchas organizaciones cercanas o no tanto y a cientos de quienes se dicen “militantes” y no militan en ningún lugar y carecen por completo de ningún tipo de tarea o responsabilidad de construcción.

Pero sobre ese punto preferimos no explayarnos y cada uno o una sabrán donde se ubican para la muy delicada situación que se nos viene encima.  

 Convocatoria siempre tiene lugar para luchar.

5.-LAS RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO Y DE LAS ORGANIZACIONES PERONISTAS/KIRCHNERISTAS

Sobre esto no hay mucho más que decir.   
Está claro que ni el Presidente ni la Vice de la Argentina, quisieron o tuvieron jamás voluntad de construir, formar u organizar absolutamente nada en ningún sentido. 

Ni los Fernández ahora ni los Kirchner hace mas de 12 años.

Lo real no es que carecieron de voluntad, de recursos o de capacidad, simplemente no quisieron porque no les convenía y dejaron librados a su suerte a miles y miles de sus propios militantes que se quedaron a la deriva de todo.   

Por supuesto que hay una gran responsabilidad también de esa gente y sobre todo de sus cuadros medios y de dirección porque, en muchos casos jugaron a sus beneficios individuales y al oportunismo. 
En otros casos miles de compañeros simplemente dejaron a los otros hacer y siguen dejándolos hoy mismo, no reaccionan ni ante las derrotas.

Jamás se plantearon formar ninguna estructura propia e independiente del Estado o de sus dirigentes claudicantes.
Con el mismo criterio que muchos de esos putean a “los negros de mierda que votan a los ricos”, se podría analizar sus propias conductas frente a sus dirigentes del Peronismo.

El Peronismo, como dijimos, ya no es una fuerza unificada sino una suma de bandas, con dirigentes entregados a beneficios económicos o políticos individuales, a consolidar el capitalismo, la explotación y la miseria y en muchos casos abiertamente ligados al Imperialismo, quizás más aún que la propia derecha macrista. 

Hoy Gobernadores, intendentes, punteros de todo tipo, funcionarios de mayor y menor  responsabilidad son en sí mismo feudos cerrados que impedirán todo tipo de discusión interna, de organización democrática y de discusión de ideas.  

Son verdugos y reprimen a sus propios compañeros a quienes tapan las bocas y los atan de manos.

Por otra parte, es necesario aclarar muy expresamente que el deterioro del nivel de conciencia de nuestro pueblo también le atañe al peronismo.    

En Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA verificamos día a día la degradación de la conciencia de cientos de peronistas que no solo esperan milagros sino que directamente nos lo dicen: no quieren ningún tipo de cambio similar siquiera al que nosotros proponemos.    
En realidad no quieren ningún cambio, solo aguardan soluciones divinas.

Si algo caracterizó al Peronismo fue que, aún con sus contradicciones de clase y su pensamiento cuasi religioso a veces, siempre mantuvo un alto nivel de conciencia que se expresaba en resistencias a dictaduras o gobiernos autoritarios incluso a propios gobiernos peronistas.   

Miles y miles de trabajadores peronistas se enfrentaron en los 70 a sus conducciones traidoras, a gobiernos peronistas de derecha e incluso al propio Perón.

Hoy no existe una izquierda peronista o un Peronismo Revolucionario organizado al margen de las estructuras del Estado o por fuera de las direcciones capitalistas del Presidente, la Vice u otros dirigentes.   
Eso ya no existirá jamás. Es más, muchas veces nos re putean, nos macartean y demonizan a nosotros por decir lo que acá sostenemos.
Como decimos y repetimos una y otra vez en Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA, la lucha de clases interna en el Peronismo derivó en la intervención de la Dictadura Militar a favor de los sectores de derecha y ultracapitalistas del peronismo (y también de la Argentina) y a partir de ahí, el Peronismo ya jamás pudo levantar cabeza en el sentido de constituir en su interior grupos revolucionarios independientes de sus direcciones capitalistas y/o claudicantes.

A esto debemos sumar una dirigencia que también hegemoniza el peronismo dentro del movimiento obrero,(la que en gran parte se enriqueció o se convirtió ella misma en empresaria) que sólo defiende los intereses patronales a través de la burocracia sindical, peleando migajas de un salario mínimo, vital y móvil que lejos está de las necesidades de los y las trabajadoras que dice representar. 
Burocracias además que combaten fuertemente cualquier expresión organizativa que se intente construir en contra de sus intereses.

En ese sentido, la desmovilización de las masas trabajadoras y el apoyo expreso a las distintas legislaciones laborales y previsionales que se fueron aprobando en el Congreso en contra de los intereses de la clase trabajadora son expresiones claras de su alineamiento con los sectores burgueses.
 
En definitiva, la responsabilidad en la hegemonía y el avance de lo peor de la derecha en Argentina en gran parte también se debe al Peronismo/kirchnerismo aunque en realidad nosotros estimamos que directamente los trajeron ellos.   
Trajeron primero a Macri, Vidal y Bullrich y ahora traen lo mismo pero peor.
Muchas veces hemos dicho que el Kirchnerismo y el Macrismo son expresiones diferentes de un mismo sistema, que representan distintos intereses de la burguesía pero que en el fondo ambos llevan adelante políticas que consolidan el sistema capitalista.

Podríamos enumerar muchos ejemplos para demostrar esta afirmación, la desigualdad que nunca ha dejado de crecer, las votaciones en el Congreso de ambos partidos en el pago incondicional de la Deuda Externa, el ingreso de tropas extranjeras para maniobras militares o las políticas extractivistas y de entrega de nuestros recursos comunes. 
La entrega de nuestra soberanía como nación entre otras políticas que gozan de consenso entre ambos partidos.  .
 
6.-LAS CONSECUENCIAS DE LA DERROTA ELECTORAL DEL GOBIERNO 

La derrota  implicó, como quedó claro, la disputa interna en el gobierno entre dos proyectos del capitalismo, el sector del Presidente y el de la Vicepresidenta, ambos están dentro del Peronismo y ambos son capitalistas como ellos mismos lo reconocen.
Esto implicó que, al menos en el Gobierno Nacional se incorporaron ministros de larga trayectoria en ligazón con el imperialismo, con los sectores más reaccionarios y en algunos casos de la derecha, incluyendo la derecha católica y por supuesto muy comprometidos con la represión a nuestro pueblo como ya pudimos comprobar cuando estos nuevos (viejos) ministros ejercieron mismas o similares funciones.

Quizás eso que pregonan algunos sectores del kirchnerismo cuando afirman que es peligrosa la situación porque “avanza la derecha”, puede ser absolutamente cierto si consideramos justamente lo que son esos nuevos Ministros, al menos por sus antecedentes históricos.
En efecto, son hombres de derecha, del Peronismo tradicional y represivo en algunos casos o ideológicamente afines a la derecha en otros.

Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA debe estar muy atenta a la nueva situación y esperar lo peor. 
Seguramente vendrá lo peor en violación de derechos, en quita de beneficios sociales como los que veníamos teniendo con lucha y esfuerzo y también lo peor en términos de represión.
Si se temía a la derecha, ya tenemos a parte de la derecha en el Gobierno.

7.-LA NOTABLE CONSTRUCCIÓN DE LAS IZQUIERDAS TRADICIONALES

Nuestras diferencias políticas con las izquierdas tradicionales, en particular con las izquierdas trotskistas son de magnitud y ya las hemos explicitado varias veces.
Con la misma sinceridad siempre les hemos reconocido su capacidad impresionante de construcción organizativa, de formación de cuadros muy disciplinados y abnegados y de inserción al interior de la clase trabajadora sindicalizada.

Hemos criticado su esquematismo, su gorilismo cuasi reaccionario y su tendencia a dinamitar conflictos en los que están insertos con el solo objeto de agrandar su base de encuadramiento.

Las izquierdas trabajaron con tesón y con mucha organización disciplinada durante los últimos 20 o 30 años y en ese sentido no podemos menos que reconocer su contundencia en el desarrollo y expansión de sus organizaciones.    Que sea con una política muy, pero muy diferente a la nuestra no les quita mérito.
Y en el marco de estas elecciones es evidente que han captado una parte muy importante de militantes peronistas/kirchneristas (quizás con buen nivel de comprensión y conciencia) que ya no han querido saber más nada de sus direcciones claudicantes y que han creído que las políticas de las izquierdas trosquistas son el camino.
Los aciertos en los criterios organizativos y de formación de otras fuerzas políticas no los podemos evaluar como críticas a esas organizaciones.  
Lo único que falta ahora es que les critiquemos que hacen las cosas muy bien en determinados aspectos.
La política con la que construyen y también destruyen es otra cosa y admite otra discusión.
En todo caso es también un llamado de atención respecto de cómo debemos construir en la base social quienes nos consideramos o pretendemos ser revolucionarios.

8.-LAS PROPUESTAS ELECTORALES

Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA no llamó pública y oficialmente a votar en blanco, ni a abstenerse o no presentarse.
Siempre entendimos y lo tenemos explicitado en nuestros materiales que la lucha que tenemos enfrente ES INTEGRAL lo que significa que se libra por distintos medios, con distintos métodos y en distintos frentes.
Las corrientes históricas en las que abrevamos, las experiencias del PRT ERP y de Montoneros no descartaron conformar estructuras electorales como parte de sus luchas y además, en un período donde se ejercía la lucha armada como parte del enfrentamiento principal con el enemigo. 

Montoneros fue parte del Frejuli, y posteriormente conformó el Partido Peronista Auténtico.   El PRT ERP hizo algo parecido con el FAS.
En Colombia, en el País Vasco, en Irlanda, en la Franja de Gaza, en el Líbano y así en montones de experiencias en el mundo las organizaciones insurgentes o de resistencia a la dominación extranjera constituyeron herramientas electorales.  Hasta hoy mismo el Partido Comunista de la Rusia actual se ha presentado a elecciones y con buen resultado.

Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA nunca ha descartado ni tampoco impulsado formación de herramientas electorales.  Simplemente no lo hemos considerado en éstas condiciones.

En nuestro principal material cual es ANALISIS Y PROPUESTAS definimos perfectamente el tipo de Frente de Liberación Nacional y Social que impulsamos como una de las tantas herramientas de poder.
Y ahí establecimos con precisión que (a diferencia del peronismo/kirchnerismo) el Frente que proponemos jamás puede ser conducido por otros sectores que no sean quienes pertenecen a la ideología de la Clase Trabajadora.

Decimos ahí, que nunca más, en ninguna circunstancia podemos integran un frente conducido o hegemonizado por los capitalistas, por los partidos capitalistas o por la ideología del capitalismo porque eso implicará (como ocurre en el Peronismo) hipotecar nuestra militancia y jamás lo haremos porque el sacrificio militante de nuestros compañeros y compañeras es sagrado.

Hoy, ahora y quizás por mucho tiempo por delante, es más que claro y evidente que las propuestas electorales o la lucha parlamentaria no aporta absolutamente nada a la lucha de clases y la lucha antiimperialista.

Esto tiene que ver justamente con lo que arriba detallamos respecto del bajo nivel de conciencia de nuestro pueblo, de la dispersión, de la desunión, y del individualismo que campea sin problemas.

Para nosotros, insistimos, la lucha es INTEGRAL y por tanto se combinan diferentes métodos, uno de ellos puede ser el frente electoral con los alcances que aquí planteamos.

Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA tiene dicho una y otra vez que el capitalismo es uno de los sistemas de explotación y dominación más crueles e injustos en la Historia de la Humanidad.   
Y por tanto un sistema injusto jamás podrá tener leyes o constituciones justas, ni jueces justos ni legisladores o presidentes justos porque en todos los casos se trata de aceptar las reglas injustas del capitalismo, en particular la Constitución Nacional trucha y a favor de los poderosos.
Las izquierdas argentinas y montones de organizaciones que los siguen no solo en lo electoral sino en las instancias sociales acatan con su participación ese orden injusto y cruel que nosotros tenemos como enemigos. 
Entonces su participación electoral no está relacionada tanto con las luchas (como nos quieren hacer creer) sino con su reconocimiento de la institucionalidad que, seguramente es usado y aprovechado para su crecimiento, cosa que no discutiremos porque están en su absoluto derecho.

Nosotros paramos otro proyecto y a ese nos debemos y a ese subordinamos nuestra construcción.

9.-CONCLUSIÓN: MAS CONSTRUCCIÓN, MAS ORGANIZACIÓN, MAS LUCHA, 

Cuando nos dicen que somos utópicos, “setentistas” o ingenuos solemos decir que probablemente seamos todo eso.

Pero que el camino de esfuerzo y sacrificio que proponemos implica un costo absolutamente menor que el que pagaremos por cada día de seguir en la explotación capitalista y la dominación imperialista.

El costo día a día, hora a hora que pagamos con hambre, miseria, gatillo fácil, causas armadas contra los pobres y los luchadores, femicidios, patriarcalismo exacerbado, prostitución, trata de todo tipo, analfabetismo y otras pandemias evitables, es muchísimo mayor en vidas humanas que las que se perderían o sacrificarían impulsando el proyecto de Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA.

Por eso creemos firmemente en nuestro proyecto, por eso plantamos mas organización, mas inserción en la base social y mas lucha.

Organización, conciencia y lucha serán las consignas a fortalecer para los tiempos que vendrán.
Por una Argentina Plurinacional sin explotadores ni explotados.
Por la Patria Socialista.






Quizás también te interese




¿Conocés a alguien a quien pueda servirle ésta nota? ¡Compartila!