Estructura Antirrepresiva

Por Convocatoria el 08-11-2019



Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA cree que este sistema capitalista y las desigualdades que genera solo pueden sostenerse a través de un aparato represivo que lo garantiza.
Ese Estado represivo se configura a través de mecanismos de control social formales –como lo es la criminalización de los más vulnerables así como también de los militantes sociales, sindicales y dirigentes políticos que luchan en contra de sus intereses- como los informales que son avalados por  la impunidad y la complicidad judicial como lo son el Gatillo Fácil, las causas armadas y el gobierno en los territorios en manos de redes de delincuencia organizada desde el poder y el narcotráfico.
Es desde esa perspectiva que no creemos en las leyes, en la Justicia o en los tribunales y jueces del Sistema Capitalista.  Un sistema de explotación del hombre por el hombre, un sistema que permite envenenar a nuestro Pueblo, que impulsa la apropiación de nuestras riquezas por Potencias extranjeras dominantes, jamás puede ser un sistema justo.
Es por eso que no luchamos entonces por Justicia, aunque respetamos a quienes lo hacen Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA no lucha por las migajas de fallos judiciales creyendo que con ello se hizo “Justicia”. 
Tampoco creemos en consecuencia que ni nuestros compañeros combatientes revolucionarios caídos en combate o muertos en los campos de concentración fueron “victimas” sino simples y heroicos luchadores, ni nuestros militantes de hoy serán víctimas si son reprimidos por un Estado contra el que luchamos. Somos conscientes de lo que significa luchar contra el enemigo de clase y las consecuencias que conlleva levantar determinadas banderas.
Entendemos el dolor de los familiares a quienes el Estado o sus fuerzas de seguridad han asesinado a sus hijos, entendemos a las comunidades de Pueblos Originarios que suelen ser arrasados por el Estado, entendemos a tantos reprimidos y perseguidos, pero la petición de “Justicia” no resolverá semejantes atrocidades.
Creemos que sólo la Política lo resuelve, la Organización Política que se proponga cambiar de raíz la situación de dominación y de represión que hoy vivimos y seguiremos viviendo.
A todos esos perseguidos y reprimidos les decimos que no vemos otra que luchar contra el Estado y por hacer del Estado un instrumento de Liberación y de Igualdad.
Por eso invitamos a nuestros compañeros y compañeras militantes independientes, militantes de género, familiares de chicos muertos en situaciones de Gatillo Fácil, mamás de presos por Causas Armadas, y a todos aquellos que nos conocen y saben de nuestros principios y forma de vivir,  a que cobre mayor dimensión su lucha y se sumen a nuestro proyecto.  El salto a la Política y a la organización requiere siempre otro compromiso y otra disciplina, pero la Historia del ser humano nos dice que sin todo esto no llegaremos jamás a saciar nuestra sed de justicia.








Quizás también te interese




¿Conocés a alguien a quien pueda servirle ésta nota? ¡Compartila!