24 de Marzo de 1976. De la represión feroz a las Organizaciones Revolucionarias, a la Clase Trabajadora y al Pueblo; hasta el país que hoy tenemos.

Por Convocatoria el 17-03-2021



Ayer 30.000 compañeras y compañeros desaparecidos 
Hoy 12.000.000 de argentinas y argentinos en la pobreza.
Durante las décadas del 60 y 70 nuestro país vivió el más alto nivel de lucha de clases de su historia, en un auge de masas en ascenso y organizaciones revolucionarias que no dejaban de crecer.
Esto implicó un alto nivel de conciencia de nuestro pueblo que fue creciendo desde más de 20 años antes.
Paralelamente, ya comenzaba a configurarse el Nuevo Orden Mundial donde el capitalismo establecía las bases de una acumulación del capital sin precedentes que condenaría a miles de millones de seres humanos al hambre y la exclusión.
Para llevar adelante ese plan se necesitaba acabar con toda resistencia que se opusiera al proyecto imperialista de dominación.
Durante esas décadas, miles de compañeras y compañeros, la mayoría muy jóvenes, habían abrazado la lucha más sublime que existe en la humanidad: el de la igualdad en las condiciones económicas y sociales de cada ser humano que habite en nuestra tierra.
A miles de argentinos y argentinas ya no les bastaba el llamado fifty fifty que repartía el 50 % de la riqueza para todo el pueblo y el otro 50 % para el porcentaje escaso de una burguesía que seguía viviendo a expensas de la mayoría.
Se luchaba por el Socialismo.
La Dictadura Militar entonces no sólo vino a destruir esas ideas que ponían en peligro real al sistema capitalista imperante sino también destruir toda resistencia al nuevo modelo que se imponía en la región.
También vino a resolver para siempre y definitivamente la lucha de clases y la lucha antiimperialista que se venía librando desde 1955 en el seno del Peronismo.
Los militares golpistas como Videla fueron designados por el Poder Ejecutivo y el Senado peronista y por decreto presidencial se les ordenó ANTES DEL GOLPE la expresa tarea de "aniquilar" las Organizaciones Revolucionarias.
De modo que antes del 24 de marzo, el Peronismo del PJ y del gobierno lanzó a los genocidas contra los revolucionarios como antes había hecho con las Tres A.
Los yankis y la Oligarquía argentina sabían perfectamente que de esa guerra interna en el Peronismo, que de esa contradicción entre "La Patria Peronista" contra "la Patria Socialista" el Peronismo podría ser un vehículo para la Liberación Nacional y la Segunda y definitiva Independencia.
O podía resultar, (como efectivamente ocurrió) un instrumento del Capitalismo.
Y llevaron adelante el golpe para aniquilar a los revolucionarios peronistas y no peronistas.
La Resistencia de la Clase obrera y el Pueblo con sus organizadores a la cabeza fue tenaz y heroica y sobran ejemplos de ello
Pero los objetivos del golpe, impulsados por los norteamericanos y sustentados por la Iglesia, cómo también por la participación activa de los grandes empresarios industriales, financieros y agrarios se impusieron y siguen hasta hoy cono día a día se verifica.
Así llegamos a la Argentina que vino después, en sucesivos gobiernos de democracia vacía que se alternan para asegurar que el sistema capitalista siga incólumne.
Un país que construyeron sobre la derrota de nuestros mejores sueños.
El 24 de Marzo entonces simboliza el inicio de la Dictadura Militar con el cual se consolida el modelo represivo que (como dijimos) ya se había iniciado antes y durante el Peronismo a través de las organizaciones paramilitares nacidas desde el propio gobierno, quienes habían tomado en sus manos la persecución a militantes y que culmina con el decreto de exterminio de las organizaciones revolucionarias de 1975.
Pero también simboliza el país que hoy vivimos, los 12.000.000 de Argentinos que viven en la pobreza gracias a la complicidad de la dirigencia política que surgió victoriosa después de la tierra arrasada.




Por eso decimos
EL PUEBLO NO DARÁ Tregua.
Porque la porfía del pueblo por la dignidad no se doblega fácilmente.
Quizás lleve varias generaciones indudablemente, pero la Historia se construye en décadas, en milenios, no en cortos períodos de luchas electorales que lo único que hacen es sostener la miseria de nuestro pueblo.
El compromiso nuestro es sembrar en ese camino, siempre contribuyendo a la única forma con la que se puede realmente disputar el poder: organizarse.
Por eso este 24 de Marzo Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA estará en las calles.
Estaremos junto a varias organizaciones muy cercanas en los postulados y analisis políticos.
Estaremos aportando al muy trabajoso y difícil proceso de Unidad.
Estaremos con nuestras banderas pero sobre todo con los principios de nuestra Organización.
Estaremos con la lealtad, la sinceridad y la buena fe de las que nos enorgullecemos.
Por todo y con todo eso estaremos.
El 24 de Marzo citamos a todos y todas a acompañarnos, sea en nuestras filas, sea en las de las otras organizaciones, sea en forma individual e independiente.
Y escuchar lo que tenemos para decir.
Pero sobre todo para no aflojar en este proceso de Resistencia y lucha contra la explotación Capitalista y la dominación Imperialista.
No hay "tercera posición" entre el sistema cruel injusto del capitalismo y una Argentina sin explotadores ni explotados.
NI VÍCTIMAS, NI VICTIMARIOS!!!
COMBATIENTES REVOLUCIONARIOS!!!








Quizás también te interese




¿Conocés a alguien a quien pueda servirle ésta nota? ¡Compartila!