Nos estaremos movilizando no para pedir justicia, porque sabemos que no podemos esperar justicia de un sistema injusto.
Saldremos a las calles para solidarizarnos con las familias de las niñas y con la digna lucha que están llevando sobre sus hombros los hombres y mujeres en los montes paraguayos.
Lucha totalmente desigual entre un ejercito altamente equipado y asesorado por tropas extranjeras y del otro, ciudadanos, pobres en su mayoría pero con una conciencia inmensa de que solo mediante la lucha podrán levantar los cimientos de una sociedad mas justa.
A las versiones oficiales de los más altos funcionarios paraguayos que compra la justicia Argentina. Le venimos a contraponer el peso de la verdad, de la verdad de los que luchan. No nos pisen la gramilla. A los asesinos del pueblo los llamamos asesinos del pueblo. A los turros funcionales les oponemos cada paso de nuestras marchas, y cada pintada con nuestra tinta. A los operadores mediáticos y mercaderes de ocasión que negocian la sangre les mostraremos lo que es la justicia en las plazas públicas.
A cada luchador y luchadora, va nuestro apoyo a la distancia.
Sabemos bien que la Solidaridad es la ternura de los pueblos. Y que a veces con la ternura no basta.
Convocatoria Segunda Independencia. Chaco.
A continuación adherimos al documento que convoca a marchar el 2 de diciembre en la ciudad de Resistencia, Chaco:
El Miercoles 2 de septiembre fueron asesinadas Lilian Mariana y Maria Carmen, ambas niñas argentinas de 11 años.Sus asesinos fueron las Fuerzas de Tareas Conjuntas del Estado Paraguayo bajo el mando del presidente Abdo Benitez.
Este atroz y cobarde asesinato fue celebrado por el gobierno paraguayo calificándolo como un operativo exitoso contra la guerrilla del EPP.
Desde un primer momento los funcionarios del poder Paraguayo en complicidad con el Poder Judicial han intentado encubrir o trastocar lo que sucedió aquel trágico 2 de septiembre en Yby Yaú, departamento de Concepción.
Constantemente han puesto trabas a que se profundice la investigación y puede esclarecerse lo acontecido.
El Poder Ejecutivo en consonancia con el Judicial Paraguayo para sostener su versión oficial han contado con el apoyo de los medios masivos de comunicación de ese país, imponiendo un relato de los hechos que esta alejado de lo realmente sucedido.
Queda evidenciado como en una democracia totalmente impune, corrupta y asesina los Poderes actúan protegiéndose entre ellos con total cinismo, hasta en un caso aberrante como el asesinato de dos niñas.
Pese a los pedidos que se han solicitado para que se investigue verdaderamente lo sucedido, tanto en el Paraguay como a nivel internacional, desde las autoridades paraguayas solo se han recibido respuestas negativas o indiferencia ante los pedidos incluso de Organismos internacionales encargados de defender y luchar por los derechos Humanos.
Total impunidad.
Ante esta realidad es que hoy a tres meses del cobarde y atroz asesinato de Lilian Mariana y María Carmen nos encontramos aquí movilizándonos para solicitar que la justicia paraguaya permite a los familiares de las niñas y a sus abogados participar de la investigación.
Que se les otorgue a los familiares del refugio político en nuestro país.
A nivel provincial exigimos el inmediato desprocesamiento del compañero Maximiliano Torres y la compañera Viviana Toros, ambos criminalizados por solidarizarse con la lucha del pueblo Paraguayo.
Basta de perseguir y reprimir a los que lucha.
Seguiremos marchando y alzando nuestras voces para que la cobardía de un gobierno asesino como el del Señor Abdo Benutez no quede impune.
No olvidamos.no Perdonamos
Lilian y María Carmen Presentes!
Viva la digna lucha del Pueblo Paraguayo.
Libertad a los presos políticos
¿Conocés a alguien a quien pueda servirle ésta nota? ¡Compartila!