Nuestro respeto al pueblo mapuche por su lucha en todas las formas, recuperando los territorios robados por el Estado Argentino, resurgiendo como digna Nación a pesar del genocidio, ocupando su lugar como cuidadores ancestrales de la tierra.
Rafita luchó por transformar su mundo recuperando su identidad. Ese es el ejemplo inmenso que nos dejó.
Este 25 de noviembre, Rafita, estará PRESENTE en cada rincón de este inmenso territorio.
Gritamos nuestro dolor, nuestra bronca. Denunciamos otra vez la perversidad de este estado represor que pone en funcionamiento toda su maquinaria al servicio de proteger a los asesinos. Este sistema jurídico burgués garantiza la impunidad y la libertad del Prefecto Pintos y de todos lxs responsables políticos y materiales del asesinato de Rafita y de lxs dos heridxs.
No es casual que a tres años los asesinos estén libres.
Tampoco es casual que Lautaro Curuhuinca, compañero de Rafa que bajó su cuerpo pidiendo ayuda deba mantenerse oculto para no ser encarcelado por una “(in)justicia Federal” que tiene la desvergüenza de acusarlo de traición a la patria y sedición.
Denunciamos la violencia metódica ejercida por el Estado y su vocación sistemática por esconder la verdad y arremeter contra la justicia que el pueblo reclama.
Los medios hegemónicos y los distintos gobiernos se cansaron de repetir que el pueblo mapuche es violento.
Que lxs manifestantes pidiendo por verdad y justicia somos violentos y que las recuperaciones territoriales son violentas. “Dentro de la ley todo” “Fuera de la ley nada”.
Para esta ley, MI piedra en tu vidrio es un acto de violencia y tus balas por la espalda en el cuerpo de Rafita son solo un lamentable efecto colateral. Mi piedra quiebra el orden de tu sistema. El poder económico, el poder político y judicial reprimen para “pacificar”. Persiguen, estigmatizan, procesan, hasta matan en nombre de la ley.
Desde Convocatoria Segunda Independencia decimos que No hay manera de pacificar tantos años de opresión. No vamos a pedir justicia a los injustos.
No vamos a pedir Justicia por Rafita. Vamos a seguir su camino y el de tantos otros y otras que a lo largo de nuestra historia lucharon por transformar el mundo. Y para transformar el mundo hay que quebrantar el orden establecido que determina, quién accede a la tierra y quién no, quién come y quién no come, quién vive y quién muere.
Estamos construyendo ese día, en el que más temprano que tarde, tanto el pueblo mapuche como el pueblo argentino oprimido nos organicemos para enfrentar el mismo enemigo, este sistema capitalista explotador de los pueblos.
RAFAEL NAHUEL SALVO ¡PRESENTE EN LA LUCHA!!! ¡¡AHORA Y SIEMPRE!!
¿Conocés a alguien a quien pueda servirle ésta nota? ¡Compartila!