Campaña Internacional #ERANNIÑAS
Movilizaciones! Campaña #eranniñas. 2/11 Citas:-Buenos Aires (Embajada). Las Heras y Pueyrredón. 13 hs.-Posadas. Plaza 9 de Julio. 9 hs.-Salta. Av. Uruguay 1193. 10 hs.-Córdoba. 27 de Abril y Cañada. 10 hs.-Rosario. San Luis 1370. 11 hs.
El miércoles 2 de septiembre, según la propia versión oficial, tropas de la Fuerza de Tareas Conjunta del Estado Paraguayo ingresaron en un parador del EPP (Ejército del Pueblo Paraguayo), disparando a mansalva. El saldo, titulado por el gobierno paraguayo como “Exitoso”, fue el asesinato de dos niñas de 11 años, Lilian y María Carmen Villalba, ambas de nacionalidad argentina, que se encontraban en ese parador visitando a sus padres, que no veían hacía años.
Todo indica que la realidad fue aun peor: los cuerpos presentan claros indicios de que las niñas fueron torturadas y luego ejecutadas.
Para encubrir semejante crimen propio del terrorismo de estado, las niñas fueron vestidas por los militares con ropas camufladas, presentándolas en los grandes medios de comunicación de ese país como combatientes de la insurgencia paraguaya. Y fue el propio presidente de Paraguay, Mario Abdo, quien personalmente se llegó al lugar a celebrar el asesinato, anunciando además en su cuenta de Twitter que habían dado un exitoso golpe al EPP abatiendo a dos de sus integrantes.
Este próximo 2 de noviembre se cumplen dos meses del crimen. El estado paraguayo sólo se ha dedicado, en este tiempo, a profundizar sus maniobras de encubrimiento y a perseguir penalmente a las madres y a la abuela de las niñas, que viven desde hace más de una década en Argentina. Ha negado a la familia y a la Cancillería argentina todo acceso a las causas en donde supuestamente deberían investigarse las ejecuciones.
Repetimos el llamamiento hecho en su oportunidad a todas las organizaciones sociales, políticas, estudiantiles, sindicales y de derechos humanos para pronunciarse de todas las formas que les sean posibles en repudio del asesinato de las niñas, pero también a levantarse contra cualquier tipo de persecución o acción que genere cualquier daño sobre las y los niños hijos de los luchadores políticos y sociales de toda nuestra América.
También agregamos que, en Argentina (en la provincia del Chaco) al igual que en Paraguay, personas que se movilizaron para pedir justicia para Lilian y María Carmen y castigo para sus asesinos, fueron reprimidas y se les iniciaron procesos. Es el caso de Viviana Toros y Maximiliano Torres quienes están procesados por la Justicia Federal argentina y Paloma Chaparro, que está con prisión domiciliaria en Asunción. Mientras tanto, los asesinos, impunes y a cubierto. Exigimos que se deje de criminalizar la protesta ante estos atroces crímenes.
En el caso concreto de los miembros de la familia Villalba en Argentina, debemos exigir que se les conceda inmediatamente el refugio político que han solicitado en este país, de modo de detener la embestida judicial que el Estado paraguayo ha iniciado contra ellas.
Convocamos a movilizarse masivamente, *este 2 de noviembre de 2020, a los consulados y embajadas del Paraguay* en cualquier lugar de Nuestra América o del mundo, para entregar una declaración de repudio y de exigencia de Justicia *como la que se leerá frente a la embajada paraguaya en Buenos Aires a las 13hs.*
#¡ERAN NIÑAS!
#¡REFUGIO PARA LA FAMILIA VILLALBA, YA!
#¡MARÍA CARMEN Y LILIAN PRESENTES!
ESTADO PARAGUAYO TERRORISTA E INFANTICIDA
¿Conocés a alguien a quien pueda servirle ésta nota? ¡Compartila!