Hablar del capitalismo es muchas veces más fácil que enfrentarlo.
Es un sistema de explotación cruel e injusto.
Y sus leyes, jueces y fiscales no son diferentes, son las leyes y los jueces del capitalismo.
Creer que con putear a la Policía alcanza será u grave error porque las fuerzas de seguridad responden a jueces, gobernadores, fiscales o intendentes.
La actual Constitución y todas nuestras leyes han sido votadas o aprobadas por los partidos políticos capitalistas y que reivindican el capitalismo como sistema.
El propio Presidente lo acaba de decir "somos capitalistas".
El alto costo en vidas, libertades, niñez, hambre y necesidades que sufre nuestro Pueblo es mucho más caro que el que pagaremos organizando, luchando y enfrentando a la Burguesía, el
Imperialismo y quienes detentan el poder para continuar el sistema capitalista.
No existen luchas legales!!
Ninguna lucha por transformar un sistema de explotación en otro con Independencia, Justicia Social se puede producir en ningún lugar del mundo acatando las leyes de nuestros explotadores.
Por todo eso es que reivindicamos y alentamos a seguir las recuperaciónes de tierras y territorios.
Y nuestros militantes estarán en cada lugar y en cada lucha donde estemos presentes.
Sea en las tomas del Gran Buenos Aires y otras ciudades, como en las Recuperaciones territoriales ancestrales.
En estos últimos años hemos asistido a distintas recuperaciones territoriales de comunidades mapuche en el Sur, algunas de ellas con el alto costo de vidas bajo la represión estatal.
Y en cada una, en la trastienda, se mueven historias de usurpaciones, fraudes y negociados, que a las ocupaciones originarias de la Conquista del Desierto le siguieron en el proceso de acumulación del capital, apropiación de nuestros recursos comunes y extranjerización de nuestras tierras.
Hoy esa historia comienza a revertirse.
Aparece la violenta reacción de los sectores económicos involucrados que se muestran como “simples vecinos” víctimas de despojo, en cuyos comunicados no dejan de ocultar su profundo racismo por nuestros pueblos originarios. pero defienden a rajatabla con uñas y dientes los verdaderos intereses económicos de los más poderosos.
Esos poderosos son los Lewis, los Benetton y otros tantos que se han beneficiado por la entrega (en los todos los gobiernos, sean de facto o democráticos) de nuestras tierras y recursos comunes.
Hoy aplaudimos y acompañamos la Comunidad Mapuche Gallardo Calfú quienes recuperaron su territorio en estos días, territorio que le perteneció a sus ancestros y que está ubicado entre el arroyo coronel, el cerro fortaleza y el Rio Foyel, parte de la tierra del Wallmapu en la zona del hoy llamado paraje “El Foyel”. Ahí nomas del Lago Escondido de Lewis.
Ese Lago que hasta hoy no se pudo o no se supo recuperar justamente por intentarse "dentro de la Ley".
La consigna "dentro de la Ley todo, fuera de la Ley nada" nos la quieren imponer para que no luchemos, es una trampa.
Ese Territorio les fue arrebatado con las maniobras fraudulentas de siempre.
Se los arrebataron "dentro de la Ley" de nuestros enemigos capitalistas.
La Comunidad tomó la decisión de su recuperación después de haber agotado las vías judiciales e institucionales contra el Sr. Soriani que se apropió años atrás de sus tierras y ya está a punto de cederlas a Lewis.
Conocemos esos caminos leguleyos que siempre conducen a vía muerta, frente a la alianza irreductible de la justicia y policía de los gobiernos provinciales que cuidan celosamente los verdaderos intereses económicos que hay detrás.
Una vez que la Comunidad recuperó su territorio, inmediatamente el poder reaccionó rápidamente para resguardar a los “buenos vecinos” rodeando y hostigando a la Lof, con la fiscalía, la policía y las patotas armadas que envió su vecino Lewis, temeroso en su proximidad.
Son los que vienen a actuar "dentro de la Ley".
Salieron los medios de comunicación pagados por los mismos intereses pintando de "pobres vecinos afectados" a los racistas.
Tildan la recuperación ancestral como una “avivada” de los mapuche por hacerse de tierras bellas de gran potencial económico por parte de las comunidades, cuando a la luz de la historia, ésa fue la verdadera razón por la que ellos se apropiaron primero.
Está claro que para los gobernantes, sean del Partido que fueren, las tierras ricas y bellas sólo corresponden al mundo rico, blanco y extranjero pero no sus verdaderos dueños que la acariciaron desde hace más de 100 años.
Si podemos entender la dimensión de esta lucha y la naturaleza del enemigo al que nos enfrentamos, comprobaremos que no es diferente a Guernica y que es la de todos y todas.
Convocamos a sumarnos a su lucha, haciendo de sus banderas nuestras propias banderas de lucha.
El pueblo mapuche por su lado y el pueblo argentino pobre por el suyo comenzaron un camino que debemos acompañar y hacer propio.
Que no haya paz en nuestras tierras mientras la injusticia del sistema capitalista que oprime a la tercera parte de nuestra población siga reinando.
Llamamos a las distintas organizaciones políticas y sociales a sumarse a esta lucha, a resguardar a la Lof Gallardo Calfú, así como también las distintas recuperaciones territoriales que se encuentran en lucha y las que seguramente vendrán en este proceso tan rico de nuestro pueblo de volver a colocar la dignidad como bandera.
CONVOCATORIA POR LA LIBERACION NACIONAL Y SOCIAL
SEGUNDA INDEPENDENCIA
¿Conocés a alguien a quien pueda servirle ésta nota? ¡Compartila!