EL DOLOR DE LOS CROS Y CRAS DEL EPP ES NUESTRO DOLOR.
QUE TODA LA FUERZA DE LA JUSTICIA POPULAR DE LAS ORGANIZACIONES PARAGUAYAS CAIGA SOBRE LOS RESPONSABLES POLÍTICOS DE ESTAS ATROCIDADES
La historia de la opresión en el Paraguay siempre vuelve en manos de sus heroicos niños y niñas que ofrendan sus vidas en una tierra que le es ajena.
Una tierra en la que los dueños de los grandes latifundios paraguayos siempre defenderán con uñas y dientes para que nadie se atreva tan solo a soñar un pedazo de cielo donde mirar las estrellas.
María del Carmen y Lilian Villalba, desde muy temprana edad, junto con otros niños y familiares de los compañeros y compañeras del EPP tuvieron que dejar su país para ponerse a resguardo de la persecución de las manos asesinas del gobierno paraguayo. Llevaban gran parte de sus once años viviendo en Argentina. Para entonces habían asesinado por envenenamiento a un hijo de Carmen Villalba, la conocida dirigente del EPP, de tan sólo 13 años.
Sus padres luchan en la selva paraguaya. Ellas sabían que lo hacían por ellas y por todos los niños y niñas desterrados en su propio país. Quisieron ir a verlos y cruzaron el río, en búsqueda del abrazo filial que nunca tiene fronteras.
Pero la crueldad si marca las fronteras y ya en el suelo Paraguayo son emboscadas y asesinadas sin piedad por las cobardes Fuerzas de Tareas Conjuntas Paraguayas.
Niñas de tan sólo 11 años contra todo un ejército pagando el precio de la lucha de sus padres.
Y, como era de esperar, ahí se montó rápidamente el operativo. Les colocaron uniformes, le sacaron las fotos que rápidamente llevaron a la prensa y fue el propio Presidente del Paraguay al lugar para festejar la batalla de un ejército frente a dos niñas de 11 años.
Maria del Carmen y Lilian, no formaron parte de la famosa batalla de Acosta Ñu, en la que 3.500 niños paraguayos enfrentaron a 20.000 hombres del ejército aliado. Por esa batalla y la masacre producida, se conmemora ese día como el "Día del niño en Paraguay".
Pero hoy forman parte de esa historia.
Que se sepa que sus vidas caídas, no serán en vano, que sus vidas hoy integran la larga lista de heroicos compañeros y compañeras que luchan por esa tierra que nunca dejó de ser de nuestros pueblos no quedarán sin vengar.
Las nuevas generaciones lo ignoran, pero hubo un tiempo en Argentina en que nuestras organizaciones revolucionarias se habrían cobrado con las vidas de esos miserables, tanto de los ejecutores como de los responsables políticos.
Creer que la Justicia Paraguaya o eventualmente la Argentina podrá enjuiciar a los responsables es una ingenuidad.
Sólo cabe en nosotros y nosotras la bronca que las injusticias convierten en motor de nuestra lucha.
Sepa también el enemigo en toda Nuestra América, que estas muertes jamás quedarán impunes, que la historia también la construyen los pueblos organizados.
Se trata de enfrentar con todo lo que se tiene la explotación capitalista y la dominación Imperialista.
Sólo un Estado sin explotadores ni explotados puede resolver el tema de la Justicia y de la Igualdad
La propuesta de Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA puede parecer utópica e ingenua. Pero peor es seguir en este eterno padecimiento.
Más temprano que tarde el tiempo llegará.
ORGANIZARSE Y LUCHAR PARA QUE NO SIGAN MATANDO A NUESTRAS LILIAN Y MARÍA DEL CARMEN!!!
POR UNA PATRIA GRANDE SOCIALISTA!!!
Convocatoria por la Liberación Nacional y Social
SEGUNDA INDEPENDENCIA
¿Conocés a alguien a quien pueda servirle ésta nota? ¡Compartila!