Al cumplirse 48 años de la Masacre de Trelew, están presentes en el tiempo y en nuestra memoria la lucha de las compañeras y compañeros revolucionarios caídos heroicamente en el camino por la liberación de los pueblos.
La causa de ayer son las luchas del presente; no podemos estar pacientes e inertes ante el avasallamiento de derechos y conquistas ganadas en beneficio del pueblo.
Consideramos que son permanentes los secuestros y desapariciones de personas donde prima la violencia institucional, los casos de gatillo fácil y la suma de causas no esclarecidas donde la violencia doméstica, hacia las mujeres y niños juegan un rol de importancia para los negocios
del Estado y en desmedro de la vida de los ciudadanos; no lo podemos entender de otro modo porque consideramos que éstos hechos son prueba de casos que continúan sucediendo hacia el conjunto de la sociedad, sociedad que diariamente brega por dignidad en sus vidas tratando de
mantener un puesto de trabajo, viviendo de changas y sin oportunidades de acceso a salud y educación adecuada o la tierra; en conjunto, habiendo finalizado el proceso de la dictadura cívico-militar-eclesiástica en 1983 y desde entonces a la fecha más bien percibimos que las detenciones, secuestros y desapariciones de personas por causas políticas, otrora causas de lesa humanidad con detenciones, secuestros y desapariciones de personas, hoy se manifiestan violentando físicamente, presionando e invisibilizando socialmente a quienes se manifiestan, son acciones que hablan de un poder Económico latente por sobre los poderes que deben
accionar como reguladores de una sociedad en el marco de un estado de derecho. Un pueblo sin Justicia Social deviene en violencia institucional.
Así, decimos que un pueblo sin memoria es también un pueblo desmembrado en su historia, donde permanecer en la lucha rica en valores por la igualdad social requiere permanecer activo y en forma solidaria no solo con los más necesitados, sino con los pueblos y comunidades que
luchan; en ello los Compañeros y Compañeras caídos en TRELEW se encuentran presentes en los motivos y causas de los pueblos, comunidades y colectivos que hoy se manifiestan y a los cuales debemos escuchar y unirnos para generar otro país posible.
¡TRELEW PRESENTE!
Honor y Gloria a los caídos de Trelew; honor y gloria a los Pueblos que luchan.
Libertad a los hermanos y hermanas; compañeros y compañeras presas y presos políticos.
CONVOCATORIA SEGUNDA INDEPENDENCIA
22 de Agosto de 2020

¿Conocés a alguien a quien pueda servirle ésta nota? ¡Compartila!