Nuevos ataques contra comunidades Mapuches en el Sur.

Por Convocatoria el 13-06-2020

  



Las escaladas represivas contra las comunidades Mapuche no son nuevas, son sistemáticas como sistemático es el silencio cómplice y bien intencionado de los medios de comunicación. Como sistemática es la arremetida de los gobiernos nacionales, provinciales y municipales que entronizan la paz de sus fiestas y con la retórica en la lengua a punta de itacas, con la idea intacta del terrorismo, del enemigo interno y grupos armados, coctel de una carta magistral para arrasar los cuerpos y territorios, garantizando el extractivismo vía represión y el disciplinamiento vía judicial.
Apagar el fuego, cortar las resistencias por la fuerza.
Ahí los tienen a todos juntos, empresarios, jueces y políticos, todos unidos con un mismo objetivo, echar a andar sus fieras a sueldos y encerrar, cercar y coartar los fuegos de lucha los peñis y lamngen que no se apagan, que resisten..
Ahí están los que se creen dueños de todo hasta de la tierra, sabiendo que cuentan con una justicia totalmente injusta como socia. Sabiendo que nunca pisarán comisarías ni cárceles, salvo para pintarse de víctimas. Usurpadores fueron, son y serán de los territorios mapuches.
Ahí están los turros funcionales cuidando la propiedad privada, privándonos de todo.
Quienes creen que con persecución, represión y muertes lograrán sus objetivos, no saben que en cada escalada de violencia estatal y paraestatal el pueblo mapuche ya curtido de tanto dolor y sangre derramada se vuelve más fuerte en su digna resistencia. Bien saben decir, que son como los copihues que por uno que caiga diez se levantarán.
Podrán condenarlos al hambre y la miseria por luchar por el territorio que desde tiempos ancestrales han vivido.
Como si no bastara con la miseria también les tirarán con balas y ordenes de jueces pagos, obedientes a su patrón.
No saben que cada trinchera está dispuesta a derribar la opresión con lo que a mano tengamos.
La lucha mapuche es la lucha de todos los pueblos que luchan por su libertad, su cultura y su territorio.
La organización para la autodefensa debe ser nuestra justa rabia para pararnos y echar andar cada paso en las resistencias presentes y en las luchas venideras. Eso es lo que les da justo en sus negocios: la conciencia, la organización y querrán sembrarnos de sal y plomo y causas; lo que no saben, es que por cada golpe, la conciencia empuja hacia más lucha.
Para que no nos comamos el verso de que el capitalismo tiene que tener rostro humano o repartir ganancias o creernos que los dueños de todo, son buenos en fondo, para empezar a creer que pueden ser buenos sí en el fondo, pero en el fondo de la basura de la historia.
Y como militantes de Convocatoria Segunda Independencia sabemos muy bien cuando nuestros enemigos de clase nos llaman violentos por organizar y luchar por una sociedad donde no haya explotadores ni explotados.
Una sociedad donde se respete la diversidad cultural, donde cada pueblo y cultura originaria sea reconocido como tal, donde un derecho no pise a otro.
Donde la historia tenga un peso verdaderamente histórico y justo para reconocer en nuestros hermanos y hermanas originarios esa deuda que venimos arrastrando como sociedad desde que el primer colonizador asesino puso un pie sobre estas tierras.

Convocatoria Segunda Independencia sabe que la violencia es una sola, la del sistema capitalista, violencia es que los de arriba sigan acumulando con nuestra fuerza de trabajo, violencia es el hambre al que someten a nuestros pueblos, violencia es el sometimiento en nuestros territorios y ensalzar estatuas de saqueadores, violencia es el gatillo fácil, las pibas desangradas, nuestros viejos arrojados a los márgenes, violencia es invadir y saquear en nombre de la democracia.Acompañamos y nos ponemos a entera disposición en la lucha del pueblo mapuche por recuperar el territorio que les fue arrebatado mediante fusil en la época de la conquista y en la modernidad mediante turbios negociados en complicidad con el Estado y los poderes judiciales.

VENCEREMOS.



  






Quizás también te interese




¿Conocés a alguien a quien pueda servirle ésta nota? ¡Compartila!