Murio nuestro compañero Daniel Vielma, responsable de neuquén y miembro de la estructura nacional de convocatoria segunda independencia.

Por Convocatoria el 29-05-2020


De origen anarquista y ligado indisolublemente a las luchas mapuche.







Aún sabiendo que la situación era irreversible, siempre los compañeros y compañeras de Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA abrigamos la esperanza de que pudiera reponerse.
Tenía 39 años y un pasado de lucha en su jóven vida.
Daniel fue un claro ejemplo de que todo es posible y de que toda realidad es susceptible de ser transformada.
También fue el ejemplo viviente de que no existe militancia individual ni aislada y que todo pasa por el colectivo, por la Organización y sobre todo por la Organización de cuadros.
Daniel provenía de militancia anarquista e individualista, y fue asumiendo el compromiso de militar y difundir el proyecto de Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA sin dejar jamás sus ideas libertarias y anarquistas.
Fue el ejemplo de que esas ideas deben construirse en Organización y Daniel lo hizo posible.
Otro tanto puede decirse de su convicción respecto de ser parte de las luchas mapuche en la Patagonia.
En gran parte se debe a Daniel que Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA se haya involucrado tanto en las luchas mapuche.
Daniel nos demostró a todos con su militancia real y concreta que se puede construir una Organización de cuadros, una Organización revolucionaria aún siendo anarquista y mapuche.
Vimos como fue edificando la construcción territorial en Balsa las Perlas, una zona Rionegrina pero con influencia neuquina que inició una especie de camino de Secesión para ser independiente como municipio.
Con paciencia de artesano y con el prestigio personal de estar siempre al frente de todo y no escaparle jamás a las luchas.
Unificó delegados del barrio en un solo puño.



Daniel estuvo en todas, desde atacar instituciones oficiales y bancarias en su etapa anarquista, hasta romperle la cabeza a un gendarme en situaciones de movilización su etapa de Convocatoria.
Supo de desdichas, de broncas, de injurias, como todos nosotros.
Le puso el pecho a las miserias humanas y salió del laberinto por arriba, sin arrastrarse.
Ejemplo de dignidad absoluta.
Pero Dani no estuvo solo nunca. Siempre tuvo a su lado a la Gran Mai, su compañera de toda la vida y madre de sus tres hijos.
Dani y Mai eran una sola cosa y calculamos que, con sus grandes méritos a Dani le hubiera sido difícil semejante compromiso sin esa belleza de mujer como la aguerrida Mai.
Tremendo golpe para Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA.
No nos será fácil reponernos de esa pérdida.
Porque Dani era un tipo salido de una Argentina pasada, con códigos y formas de vida de otros tiempos
Queridos Juan, Naco y Dieguito estén orgullosos del papá que tuvieron.
Hermosa Mai, estamos ahí contigo.
Y para todos nosotros : la lucha sigue, es lo que Dani hubiera querido.








Quizás también te interese




¿Conocés a alguien a quien pueda servirle ésta nota? ¡Compartila!