Raúl Clemente Yagger comandante Montonero

Por Convocatoria el 30-04-2020


      



Un 30 de abril de 1983 fue asesinado en Córdoba el comandante Montonero Raúl Clemente Yagger "Roque"



Faltaban pocos meses para que la Dictadura diera paso a la Democracia controlada que desde entonces vivimos.
Sobre la derrota de las organizaciones revolucionarias que habían llevado a cabo el más importante intento de tomar el poder en la Argentina y construir el socialismo, se imponían los distintos proyectos capitalistas en Democracia que nos rigen hasta ahora.

La lucha de Clases dentro del Peronismo también había concluido porque la Dictadura vino, entre otros objetivos, a exterminar a los revolucionarios y mantener enteros a los burócratas capitalistas, y en muchos casos pro Imperialistas del Peronismo.
A partir de la derrota de los proyectos revolucionarios en la Argentina, el Peronismo en cualquiera de sus variantes y sobre todo cuando estuvo en el Gobierno (la mayoría de las veces desde 1983) sería el vehículo para más capitalistalismo.

Yagger era un joven ingeniero cuando fue  fundador de uno de los grupos de base que confluyeron en los 70 en la organización político-militar Montoneros.
Miembro de la Conducción Nacional montonera, Oficial Superior, y  Comandante.
Combatió a las dictaduras militares entre 1970 y 1983.
Experto en explosivos estará a cargo de la voladura de la Comisaría 10° de Santa Fe.
Participa en el copamiento de la localidad de San Jerónimo Norte, en la misma provincia. También fue Secretario Militar del Partido Montonero y Jefe del Estado Mayor del Ejército Montonero.
Fue el máximo responsable que dirigió el ataque al Regimiento de Infantería de Monte en  Formosa, el 4 de octubre de 1975.  Una ingeniería militar que comienza con la toma de un avión de
pasajeros, el traslado de las tropas montoneras a Formosa, producir la operación y regresar en el mismo.
Siempre fue uno de los compañeros más queridos, admirados y respetados, por la valentía que lo destacaba, sumada a una capacidad de análisis brillante y a una simpleza humana única,
El típico montonero que exhibía austeridad absoluta en sus formas de vida.
En 1975 dirigió la huelga de los trabajadores de la FOTIA enfrentados a la patronal y sus guardias pretorianas.
Con su firma (27-9-79) se reivindica el ataque con cargas de demolición que vuela la casa del Dr. Guillermo Walter Klein, colaborador directo del Ministro de Economía de la dictadura militar, Alfredo Martínez de Hoz, gestor premeditado de la destrucción de nuestro aparato productivo y nuestra clase trabajadora.






La muerte de Yagger contemporáneas junto con las de  "Carlon" Pereira Rossi y "el Viejo" Cambiaso fueron señales claras de que la Dictadura y el Imperialismo, y los Partidos electorales
(sobre todo el PJ) habían determinado que el Peronismo jamás sería revolucionario.  Y que la identidad peronista de ahí en más sería SIEMPRE hegemonizada por los capitalistas.
Y que ello ocurriría, como se verifica hoy mismo, aún con nuevas generaciones que adopten esa identidad.
Hubo varios intentos de relanzar corrientes revolucionarias pero todos fracasaron. En algunos casos porque fueron cooptadas por las burocracias o el Estado. En otros casos por traiciones aberrantes y en no pocos por cros presos o muertos en Democracia.

Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA reivindica cómo propios todos estos intentos y como propios los cros que cayeron intentándolo como el "Lobito Rodríguez Saa, el " Petiso" Osvaldo Olmedo o el "Gallegos" Iglesias.

Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA es muy consciente que esto que decimos y que afirmamos tan tajantemente es polémico. Sobre todo para cros del Peronismo, aquellos y aquellas honestos luchadores.
Pero no nos ha caracterizado nunca ocultar nuestro pensamiento ideológico.
Entendemos que es el mejor homenaje que le podemos brindar a nuestro Comandante asesinado en los últimos más valiosos intentos de reconstruir el proyecto revolucionario.
Nunca más existiría en el seno  del Peronismo una corriente revolucionaria, anticapitalista y socialista absolutamente independiente y despegada del Estado, de  las burocracias y de las burguesías.
Por eso entendemos una utopía, o una ingenuidad (siempre que descartemos oportunismo o intereses personales) hablar de "unidad del Peronismo" o de fraternidad con los burócratas sindicales o del PJ.

Yagger fue emboscado un  30 de abril de 1983, viajando por la provincia de Córdoba,  acribillado a balazos, tampoco se entregó vivo.

COMPAÑERO YAGGER FUISTE EJEMPLO DE LUCHA Y CONVICCIÓN.

CONVOCATORIA SEGUNDA INDEPENDENCIA
30 de abril 2020



  






Quizás también te interese




¿Conocés a alguien a quien pueda servirle ésta nota? ¡Compartila!