Importante logro en el frente sindical- Carolina Alac directora del departamento de derechos humanos de los pueblos - Ate Río Negro

Por Convocatoria el 20-04-2020


 Con mucha alegría y orgullo tuvimos la noticia de que nuestra compañera Carolina Alac quien es parte de la dirección provincial de ATE RÍO NEGRO, integrante del Consejo Directivo Provincial y ahora fue designada responsable del Departamento de Derechos Humanos de los Pueblos.





Carolina Alac fue designada Directora del Departamento de Derechos Humanos de los Pueblos y comenzó llevando su tarea mucho más allá de las estrictas fronteras sindicales donde a veces se pretende encuadrar a los y las compañeras del sindicalismo argentino.



El primer conflicto de Comunidades mapuche en un lugar verdaderamente lejano cono es Los Menucos,  donde cras de pueblos originarios fueron agredidas por la Policía, la tuvo a Caro Alac como protagonista intercediendo desde su cargo a favor de los agredidos.
Nos sentimos orgullosos de nuestra querida compañera
Reproducimos la noticia de la creación del Departamento y su designación en el portal de Ate Río Negro:

ATE crea el departamento de Derechos Humanos de los Pueblos

La Asociación Trabajadores del Estado creó el Departamento provincial de Derechos Humanos de los Pueblos, que se extenderá acompañado de las diez seccionales que el sindicato tiene en todo el territorio, consolidando una red con fuerte inserción en cada localidad de la provincia. Así fue resuelto por el Consejo Directivo Provincial (CDP), durante su reunión del sábado pasado por teleconferencia.
“Nuestro gremio tiene el deber ético de acompañar las luchas que nuestro pueblo viene librando desde hace décadas, pero mucho más la necesidad de adoptar una perspectiva política amplia y de derechos humanos, sobre el contexto donde se enmarca su lucha gremial”, señaló Carolina Alac, vocal del CDP, quien estará al frente del área.
“Venimos a cumplir con una promesa que tomamos cuando asumimos”, señalo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE. “Este departamento es la expresión de una política que definimos central en el sindicato: somos una conducción que fue víctima de la criminalización de la protesta”.
La propuesta se concretará con un equipo formado, junto a abogados, abogadas y otros compañeros y compañeras que se han ido constituyendo en referentes en los lugares donde desempeñan su actividad gremial, social o política, que conocen bien la provincia y la Patagonia.
Se observarán los hostigamientos a los pueblos originarios, las acciones del Estado en relación a la cuestión de género, los casos de gatillo fácil o causas armadas, los avances de trasnacionales imperialistas y la ocupación de nuestro territorio por capitales extranjeros, las luchas de distintos sectores sociales sin contar además con las de los propios trabajadores estatales.
En este sentido, y en el marco de esta coyuntura, el departamento se pronuncia contra la violencia ejercida por el Estado en los barrios más humildes, en nombre de la emergencia sanitaria. 



http://aterionegro.org.ar/?p=21086








Quizás también te interese




¿Conocés a alguien a quien pueda servirle ésta nota? ¡Compartila!