A las mujeres que dan sus vidas y libertades por la construcción de una sociedad socialista.

Por Convocatoria el 07-03-2020


 





8 de marzo

Recordamos a las mujeres presas políticas.

Para Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA todos los días son 8 de Marzo.

Todos los días recordamos las mujeres luchadoras, combatientes, resistentes que en la Argentina y el mundo lucharon hasta las últimas consecuencias contra el Capitalismo y el Imperialismo.

Pero en este 8 de Marzo elegimos a las mujeres vivas.
Elegimos a las mujeres comunistas prisioneras políticas de sistemas crueles de dominación y explotación.
Elegimos a las mujeres comunistas que en algunos casos llevan más de treinta años de verdadera Dignidad. Más de treinta años presas en las peores condiciones imaginables.

Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA elige a quienes resisten desde las cárceles.
Venimos a homenajear a estas mujeres, varias de las cuales saben que es altamente probable que nunca más, en lo que les resta de vida, saldrán de prisión.
Elegimos  a estas presas que  no son objeto de acompañamiento o solidaridad y mucho menos por parte de organizaciones de género.
Elegimos a las invisibles, a las que los Estados represores niegan su existencia y las más de las organizaciones hacen como que no existen.

Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA conoce a estas mujeres valientes y altivas.
Tienen la altivez, la dignidad y hasta la soberbia de las comunistas de verdad.
Las que lucharon como combatientes y fueron derrotadas.
De las comunistas que no se entregan ni transan con los enemigos capitalistas, aún en la peor de las versiones "progres".
Elegimos a las cras comunistas peruanas
Elegimos a las cras comunistas paraguayas.
Las conocemos personalmente.
Conocemos sus vidas y sus padeceres.

Las hemos visitado en las duras mazmorras de "Ancón I " en  Lima o en el "Buen Pastor" en Asunción.
Y no nos cansamos de repetir que si un cro o una cra revolucionaria en algún momento de su vida flaquea y se siente que se cae, si se sienten desalentados por las traiciones y las miserias humanas de revolucionarios o revolucionarias devenidas traidores, en esos casos vayan a visitar a las prisioneras políticas peruanas y paraguayas.

Es imposible recibir un baño de calidez humana y de fortaleza revolucionaria como la que se recibe visitando a estas cras.
No hay más ánimo que supere el ir a visitarlas.
Habrá muchas otras mujeres presas, no lo dudamos.
No conocemos sus nombres en muchos casos.

Pero  Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA conoce a estas comunistas sin fisuras.
Las presentamos

PRISIONERAS POLÍTICAS DEL PERÚ




  •  Elena Yparraguirre lleva 28 años en prisión

  •  María Pantoja lleva 28 años en prisión

  •  Laura Zambrano lleva 28 años en prisión

  •  Margot Liendo lleva 34 años en prisión.

  •  Jeny Rodriguez lleva 22 años en prisión

  •  Maruja Arango lleva 26 años en prisión

  •  Elisa Hinostroza lleva 25 años en prisión

  •  Yojany Espinosa lleva 25 años en prisión

  • Cecilia Berrospi lleva 26 años en prisión

  • Iris Quiñones lleva 27 años en prisión

  • Silvia Gonzales lleva 20 años en prisión

  • Ana Mendoza lleva 22 años en prisión

  • Ida Mendoza lleva 20 años en prisión

  • Nancy Mejía lleva 27 años en prisión

  • Miriam Espino lleva 24 años en prisión

  • María Basurto lleva 25 años en prisión

  • Zulma Peña lleva 22 años en prisión


PRISIONERAS POLÍTICAS PARAGUAYAS


  • Carmen Villalba lleva 17 años en prisión

  • Francisca Andino lleva 14 años en prisión

  • María Gloria González 6 años de prisión, tiene la mandíbula destrozada por un ataque de las Fuerzas de Tareas Conjuntas del Paraguay.

  • Idelina Irala Larrea, sin condena aún


Son mujeres que jamás se consideraron ni se consideran víctimas.
La que lucha con consciencia de la clase social y del Pueblo al que pertenecen, y sabiendo las consecuencias fatales de esa lucha jamás se considerará "víctima".
Como jamás se consideraron "víctimas" las gloriosas compañeras de las Organizaciones armadas de los años 70.
Víctima es otra cosa. Víctima es quien recibe un daño que no espera o que ese daño no es consecuencia de acciones que asumió sabiendo que podrían ocurrir.

Estas mujeres están vivas, y asumen con valentía su encarcelamiento.
Su condición de comunistas, de guerrilleras, o de haberse levantado en armas contra un Estado capitalista no debería impedir reivindicarlas como mujeres valientes.
Su pensamiento y acción no debería ser un obstáculo para hacer como que no existen.

Para Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA no sólo existen, sino que además están entre los ejemplos más altos de las mujeres de estos tiempos.

A todas ellas nuestro más profundo homenaje en este día.





Quizás también te interese




¿Conocés a alguien a quien pueda servirle ésta nota? ¡Compartila!