Acuerdos del gobierno con el FMI

Por Convocatoria el 21-02-2020


Nada que festejar





Ayer el Presidente Alberto Fernández festejó los resultados de la negociación con el Fondo Monetario Internacional,  transformando un acto de entrega del destino de los próximos años a los designios del mercado internacional de la economía de nuestro país, en un gran triunfo.
Ya habían hecho lo mismo con los enormes pagos al Club de París, REPSOL YPF y AEROLÍNEAS ARGENTINAS durante los años K: pagadores seriales que instan al Festejo. Y aplausos a lo repudiable.

Desde que asumió el nuevo gobierno ya hemos tenido medidas, que presentadas en forma engañosa como compromiso con los humildes, continuaron sometiendo al pueblo a los sacrificios que el mercado dicta implacablemente.

Se quitó la movilidad a los jubilados, medida que no pudo hacer el gobierno de Macri y que generara las históricas movilizaciones que todos recordamos.
Se formuló un plan contra el hambre, en el que sin tocar un solo interés económico de la industria alimenticia, entrega una limosna lastimosa -ahora en forma de tarjeta- pretendiendo que con ello resolverá la desnutrición de niños y niñas, cuyas familias llevan a través de sus generaciones más de cuatro décadas de exclusión.
Y a pesar de las noticias morbosas, mostrando un puñado de niños salteños desnutridos como si fuera un fenómeno puntual en una lejana provincia del interior, quitándole asi magnitud a un problema que afecta a millones, se ha aplaudido las medidas como si ellas fueran de gran avance para afrontar la difícil crisis que estamos viviendo.
Ni siquiera se ha dictado una sola medida que genere puestos de trabajos, como incentivos a la industria nacional o la realización de obras públicas. Fiel al  estilo del nuevo gobierno el único anuncio fue un puñado de puestos trabajo temporal para pintar escuelas.

Está claro que sin una dirigencia cómplice de esta situación ello no hubiera sido posible, a pesar de la claridad del proyecto de entrega.
La incoherencia es alevosa, entre un discurso de "Derechos Humanos" por un lado y por otro el proyecto "Gringo Gaucho" autorizando la presencia de los marines yankis  en nuestro Territorio, avalado por la totalidad de la dirigencia política argentina en el Congreso.
Incoherencia palpable cuando vemos al Presidente en su primer gira extranjera arrastrarse ante los dirigentes del Estado genocida Israelí. El propio presidente ha dicho que su única agenda internacional es la que impone el FMI.

Vemos cómo grandes organizaciones que aplauden al pueblo chileno por su lucha y luego aquí asumen cargos del gobierno o disfrutan de los beneficios que le otorga el hecho de pertenecer monopolizando las sobras de un festín en el que el pueblo no está invitando.

Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA seguirá planteando que el pueblo no le debe nada a nadie y que no hay negociación posible con la vida digna que merece.

Para Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA no hay salida posible dentro del Sistema Capitalista.
Pero aún así, no criticamos al Gobierno por no construir el Socialismo. Jamás se lo pediríamos.
Lo enfrentamos porque aún dentro del Capitalismo el Gobierno se sitúa en el medio del círculo, en el peor lugar, en el que mantiene en la explotación y la miseria a millones de compatriotas a partir del pago de la Deuda que piensan hacer.

Repudiamos la entrega que se está llevando adelante, sabiendo la hipoteca implacable que ello significará para las generaciones de argentinos y argentinas venideras.

Por eso decimos que no hay nada que festejar. Es tiempo de asumir la responsabilidad histórica de construir un nuevo camino. Organizarse y construir las bases para afrontar la lucha, que es anticapitalista y antiimperialista. No hay otra salida.








Quizás también te interese




¿Conocés a alguien a quien pueda servirle ésta nota? ¡Compartila!