
Compartimos el análisis de la actual situación con la enfermedad pero vista a la luz de la lucha de clases y de la lucha antiimperialista del compañero revolucionario vasco Iñaki Gil de San Vicente.
Compartimos el análisis de la actual situación con la enfermedad pero vista a la luz de la lucha de clases y de la lucha antiimperialista del compañero revolucionario vasco Iñaki Gil de San Vicente.
En estos días nos llegaron algunos análisis de importantes dirigentes o ex dirigentes históricos de Argentina donde se hace referencia a situaciones de "guerra" y determinados escenarios de la misma. En principio es posible coincidir en gran medida con la calificación beligerante de esos escenarios.
El problema se plantea frente a algunas respuestas que plantean los cros y las cras que coinciden con el escenario de "guerra".
En efecto, pese a una primer lectura de la situación que podemos decir que es acertada, luego se buscan las respuestas dentro de las estructuras del capitalismo. Y ahí es donde es imposible estar de acuerdo.
Ése es precisamente el punto donde nuestros caminos se bifurcan, o al menos la caracterización que tiene Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA frente a la que, con mucha honestidad y sinceridad, vemos que plantean otros cros. y cras.
Por supuesto con todo respeto y consideración tanto a las personas que escriben como a las de los cros y cras que acuerdan con ese criterio. Y, por sobretodo en muchos de los casos, el respeto a sus historias de lucha.
La crítica principal que hacemos o la limitación importante y determinante que vemos en ese análisis del que hablamos es que en el mismo está ausente o se niega la Lucha de Clases y la Lucha Antiimperialista en la Argentina.
Está ausente el enemigo de clase (la burguesía y la Oligarquía) y está ausente el enemigo nacional (el Imperialismo). Y frente a estas carencias las diferencias se agrandan considerablemente.
En estos materiales con los que planteamos nuestro desacuerdo se propone encarar la "guerra" contra la enfermedad pero en una Argentina capitalista y -por supuesto- reconociendo como comandantes de esa guerra a los actuales dirigentes del Gobierno y del Peronismo a quien para nada se los cuestiona.
Entonces las propuestas de "unifica fuerzas de seguridad" o de no luchar entre nosotros y conformar una "unidad Nacional", entre otras, parten de la base de que los que dirigen son los capitalistas en una Argentina capitalista.
Esos planteos, reiteramos con el mayor de los respetos consideramos que es ingenua e idealista.
Para nosotros el capitalismo es el enemigo de la Humanidad y el Imperialismo su etapa superior para profundizar la dependencia de la Argentina como Nación.
El socialismo y una Argentina sin explotadores ni explotados no es una ingenuidad o una mera utopía.
Es un objetivo concreto que puede salvar al género humano.
En este escrito que acompáñanos, el compañero Vasco Iñaki Gil de San Vicente, conocedor hasta el más mínimo detalle de Nuestra América explica incluso que el Capitalismo destruye la vida y el eco sistema.
Y ahí es donde Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA no tiene más remedio que diferenciarse de posiciones que pretenden enfrentar la actual situación de "guerra" con la que acordamos, pero a partir de respetar el estatu quo del capitalismo con lo que jamás podemos acordar.
Y menos con una "Unidad Nacional" que conducirá la Burguesía y jamás la Clase Obrera como, ya la historia nos ha demostrado, con el Peronismo.
Y si de algo sabemos un poco, es justamente al rol que juega el Peronismo para impedir cualquier salida fuera del capitalismo.
Por eso recomendamos la lectura de este material elaborado por el cro Iñaki Gil de San Vicente.
La recomendamos precisamente porque la lente con que se analiza la situación es la de la Lucha de Clases.
Y al respecto, una última cuestión: a veces a nuestras posiciones se las macartea como en los viejos tiempos.
También debemos decir que muchos luchadores y luchadoras, queridos cros y cras nos preguntan con honestidad, por qué no consideramos que la contradicción "nacional" es prioritaria frente a la contradicción "social".
Dicho de otra forma nos plantean o cuestionan sobre nuestro énfasis en la cuestión de clases.
Y nos dicen que la contradicción Imperialismo contra Nación es prioritaria a la contradicción Burguesía contra Proletariado.
A ellos y ellas les hemos explicado que nos denominamos Convocatoria por la Liberación Nacional y Social, con lo cual entendemos que ambas contradicciones son necesarias de considerar al mismo tiempo.
No se puede pensar la contradicción de clases sin tener al mismo tiempo la contradicción con el Imperialismo.
Y no se puede decir que se es consecuentemente "antiimperialista" si no se es al mismo tiempo consecuentemente anticapitalista.
Ser Antiimperialista sin ser anticapitalista lleva directamente a que ese supuesto "antiimperialismo" lo conduzcan la burguesía o los capitalistas, lo que siempre fue así pero que en esta época de globalización es indiscutible.
A continuación, puedes descargar el documento completo.
¿Conocés a alguien a quien pueda servirle ésta nota? ¡Compartila!